Frenesí de ventas hunde a bitcoin y ether junto con bolsas asiáticas tras nuevas tarifas de Trump
El mercado adopta una mentalidad de “vender ahora, pensar después” ante la escalada de la guerra comercial y la incertidumbre global.
ANÁLISIS DE MERCADO
J.M.G
4/7/20252 min read
Puntos clave:
Bitcoin cayó un 5.3%, cotizando en $78,999, mientras ether se desplomó un 11.8% a $1,596.
Las bolsas de Asia abrieron con fuertes caídas, arrastradas por el temor a una desaceleración global.
Liquidaciones forzadas en cripto superan los $890 millones, en su mayoría de posiciones largas.
El clima de aversión al riesgo se intensificó este lunes en Asia, provocando un desplome sincronizado de criptomonedas y acciones regionales tras la entrada en vigor de nuevas tarifas comerciales impulsadas por el presidente Donald Trump.
La frase que resume el sentimiento del mercado, según Peter Chung, jefe de investigación en Presto Research, es clara:
“El mercado ha adoptado una mentalidad de 'vender ahora, pensar después', arrastrando consigo a los activos de riesgo como bitcoin.”
Criptomonedas lideran la caída de activos de riesgo
Bitcoin (BTC) cayó un 5.3% en 24 horas, cotizando en $78,999.
Ether (ETH) perdió 11.8%, bajando a $1,596.
El índice GMCI 30, que rastrea las 30 principales criptomonedas, se hundió un 8.6%.
Según Coinglass, las liquidaciones de posiciones en el mercado cripto superaron los $890.9 millones en las últimas 24 horas. Las posiciones largas representaron más de $758 millones, en lo que muchos consideran un pánico generalizado amplificado por la incertidumbre global.
Colapso en Asia: acciones se hunden con fuerza
Las bolsas asiáticas reaccionaron con descensos históricos:
Nikkei 225 de Japón: –8%, con suspensión de futuros por activación de circuit breakers.
Kospi de Corea del Sur: –4.6%.
Shanghai Composite: –5.8%, y el Shenzhen Component: –7.2%.
En Taiwán, tras un feriado prolongado, casi 1.000 acciones alcanzaron su límite diario de caída.
TSMC, el gigante de semiconductores, cayó directamente a su limit down.
¿Qué sigue? Tres claves para observar
Chung identificó tres factores que determinarán cómo y cuándo se estabiliza el mercado:
Respuesta internacional ante la guerra comercial.
Claridad en la estrategia a largo plazo por parte del gobierno estadounidense.
Expectativas sobre la Reserva Federal, que ahora enfrenta presiones para recortar más de 100 puntos base este año.
¿Cripto está sobrerreaccionando?
Para Nick Ruck, director de investigación de LVRG, el entorno es propicio para una sobreventa desproporcionada:
“Las cripto tienden a reaccionar con mayor sensibilidad al sentimiento, y esa volatilidad se multiplica cuando el contexto macroeconómico es incierto y la política monetaria aún no se define.
A medida que los mercados digieren las nuevas tarifas, la presión se traslada desde Wall Street hasta los activos digitales, confirmando que, en 2025, el ecosistema cripto ya no está aislado: es parte del entramado financiero global.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS