FTX comenzará pagos a acreedores el 30 de mayo, pero reembolsos en BTC valen solo el 20% del precio actual
Los pagos se basarán en la valoración de noviembre de 2022, ignorando la revalorización del mercado de los últimos dos años
ANÁLISIS DE MERCADOMOVIMIENTOS CORPORATIVOS
J.M.G
3/30/20252 min read


FTX está listo para iniciar la devolución de fondos a sus acreedores el próximo 30 de mayo, marcando un hito en el largo y polémico proceso de bancarrota que comenzó en noviembre de 2022. Sin embargo, la estructura de los pagos ha generado descontento, ya que los reembolsos se basarán en la valuación de los criptoactivos en la fecha de la bancarrota, lo que significa que los acreedores recibirán solo una fracción del valor actual de sus activos digitales.
Un proceso de reembolso con condiciones desfavorables
Más de dos años después del colapso del exchange, la administración de FTX, ahora liderada por John Ray III, ha asegurado que cuenta con $11.4 mil millones en efectivo para distribuir a los acreedores con reclamaciones superiores a los $50,000. Sin embargo, la decisión de valorar los criptoactivos en los precios de noviembre de 2022 ha generado críticas.
Desde la fecha de bancarrota, Bitcoin ha aumentado su valor en un 500%, Solana ha crecido 650% y XRP ha subido 450%, pero los acreedores recibirán compensaciones basadas en los precios significativamente más bajos de hace dos años.
Según la administración de FTX, los acreedores recibirán 118% del valor de sus reclamaciones en efectivo. Sin embargo, muchos consideran que esta cifra es engañosa, ya que no toma en cuenta el crecimiento del mercado. Sunil Kavuri, representante del mayor grupo de acreedores de FTX, señaló que si bien los pagos ofrecen cierta resolución, "los acreedores no recibirán una recuperación completa en términos de criptomonedas".
Fraudes, intereses y un proceso que puede tomar meses
FTX enfrenta un desafío adicional: un volumen masivo de reclamaciones fraudulentas. Según el abogado de bancarrota Andrew Dietderich, la compañía ha recibido reclamos por un total de "27 quintillones" de dólares, aunque muchas de estas solicitudes son espurias.
Además, los acreedores recibirán un interés anual del 9% mientras esperan los pagos. Este factor añade presión a FTX para acelerar el proceso, aunque los expertos advierten que la complejidad del caso podría extender los reembolsos por varios meses más.
¿Justicia o una oportunidad perdida para los acreedores?
Si bien la reanudación de pagos es un paso clave en la resolución del colapso de FTX, la decisión de utilizar precios históricos ha generado frustración entre los afectados. Con el mercado cripto en una nueva fase de crecimiento, los acreedores consideran que se les está negando la oportunidad de recuperar el valor real de sus inversiones.
El proceso de bancarrota de FTX está llegando a su etapa final, pero la controversia sobre los términos de los pagos sugiere que la saga de uno de los mayores colapsos en la historia de las criptomonedas aún no ha terminado.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS