Google Cloud desarrolla su propia blockchain para pagos: ya está en testnet privada
El gigante tecnológico prepara Google Cloud Universal Ledger (GCUL), una red orientada al sector financiero con foco en cumplimiento y automatización
ÚLTIMAS NOTICIASMOVIMIENTOS CORPORATIVOSVISIONES DEL MERCADOMENTALIDAD INVERSORA
J.M.G
8/27/20252 min read


Google Cloud ha dado un paso decisivo hacia la infraestructura financiera del futuro. La compañía ha confirmado que está construyendo su propia blockchain orientada a pagos y productos financieros, actualmente en fase de testnet privada. El proyecto lleva por nombre Google Cloud Universal Ledger (GCUL) y busca convertirse en una plataforma “creíblemente neutral” para instituciones financieras.
Una blockchain con sello propio de Google
El anuncio fue realizado por Rich Widmann, Head of Web3 Strategy en Google Cloud, a través de una publicación en LinkedIn. Widmann describió a GCUL como una red de alto rendimiento que permitirá smart contracts programados en Python, con el objetivo de ofrecer una infraestructura flexible y fácil de integrar para bancos, procesadores de pago y compañías fintech.
Según sus palabras: “Tether no usará la blockchain de Circle, y Adyen probablemente no usará la de Stripe. Pero cualquier institución financiera podrá construir sobre GCUL”.
Diseño: infraestructura neutral y permissioned
De acuerdo con la descripción oficial de Google Cloud, GCUL se plantea como:
Una capa de infraestructura neutral, accesible vía una única API.
Programable, con capacidad para habilitar automatización de pagos y gestión de activos digitales.
Permissioned y privada, con un diseño que pone el énfasis en el cumplimiento regulatorio y la confianza de los actores institucionales.
Widmann llegó a catalogar a GCUL como un “Layer 1”, aunque la comunidad cripto ha mostrado escepticismo ante esta afirmación. Para muchos analistas, la naturaleza privada y permisionada del sistema aleja al proyecto del concepto de blockchain descentralizada que domina en el ecosistema Web3.
Antecedentes: colaboración con CME Group
No es la primera vez que se habla de este proyecto. En marzo de 2025, Google Cloud ya había anunciado la iniciativa GCUL en colaboración con CME Group, que comenzó a pilotar soluciones de pagos mayoristas y tokenización de activos sobre la red.
Este movimiento posiciona a Google en la competencia por crear infraestructura financiera basada en blockchain frente a rivales como Stripe, Circle o Adyen, pero con un enfoque más institucional y orientado al cumplimiento normativo.
Con Google Cloud Universal Ledger, la compañía no solo entra de lleno en el sector blockchain financiero, sino que lo hace con la promesa de ofrecer una plataforma neutral, escalable y regulatoriamente sólida. Sin embargo, la naturaleza privada de la red plantea dudas sobre si podrá considerarse un verdadero Layer 1 descentralizado, o si quedará como una infraestructura cerrada para clientes institucionales.
Lo que está claro es que el lanzamiento oficial de GCUL podría marcar un nuevo capítulo en la tokenización de activos y los sistemas de pagos globales.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS