Hong Kong aprueba ley de stablecoins y establece régimen de licencias para emisores
La nueva legislación obliga a los emisores de stablecoins referenciadas en fiat a obtener una licencia del regulador monetario de Hong Kong.
REGULACIONES Y POLÍTICAS
J.M.G
5/21/20252 min read


Licencias obligatorias para emisores
El Consejo Legislativo de Hong Kong aprobó este miércoles la esperada ley de stablecoins, que establece un régimen de licencias obligatorio para las empresas que emitan activos digitales referenciados en monedas fiat.
Tras superar su tercera lectura, la denominada “Ordenanza de Stablecoins” convierte a la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) en el organismo responsable de otorgar dichas licencias.
Según el comunicado oficial, la ley entrará en vigor este año, permitiendo que las empresas del sector se preparen para cumplir con los requisitos regulatorios que acompañan la emisión de stablecoins.
Requisitos y enfoque regulatorio
Entre las exigencias clave del nuevo régimen se encuentran:
Gestión adecuada de reservas.
Mecanismos claros de redención de tokens.
Segregación de activos de los clientes.
Cumplimiento con normas anti-lavado de dinero (AML) y contra la financiación del terrorismo (CFT).
Políticas de gestión de riesgos y transparencia.
"La ordenanza se basa en el principio de 'misma actividad, mismos riesgos, misma regulación' y aplica un enfoque basado en riesgos para promover un entorno regulatorio robusto", dijo Christopher Hui, secretario de Servicios Financieros y Tesorería.
La HKMA también abrirá nuevas rondas de consulta pública para definir aspectos técnicos del marco regulatorio.
Más allá de la emisión
El legislador Johnny Ng, miembro del comité que revisó el proyecto de ley, celebró la aprobación en su cuenta de X (antes Twitter), afirmando que emitir stablecoins es solo el primer paso para el desarrollo de infraestructura Web3.
"El verdadero potencial está en las aplicaciones del mundo real", comentó Ng, señalando casos como el comercio minorista, operaciones transfronterizas y pagos P2P.
Carrera global por la regulación
La aprobación del régimen coincide con el avance del GENIUS Act en el Senado de EE.UU., que busca establecer un marco legal propio para stablecoins en territorio estadounidense. Se espera que ambos países compitan por atraer proyectos cripto globales mediante marcos normativos más claros y amigables con la innovación.
En 2023, Hong Kong ya había dado pasos importantes en esta dirección al lanzar un régimen de licencias para plataformas de intercambio cripto, seguido de un sandbox regulatorio para emisores de stablecoins en 2024, donde ya participan Standard Chartered, Animoca Brands y Hong Kong Telecom, entre otros.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS