Índice de Miedo y Codicia Cripto alcanza mínimo histórico mientras Bitcoin cae por debajo de $86,000
El sentimiento del mercado se hunde a niveles no vistos desde el colapso de Terra en 2022.
ANÁLISIS DE MERCADO
2/27/20252 min read


El Índice de Miedo y Codicia Cripto ha caído a 10 puntos, su nivel más bajo en casi tres años, reflejando el fuerte pesimismo de los inversores en medio de la reciente caída del mercado. La última vez que el indicador tocó estos niveles fue en junio de 2022, cuando la implosión de Terra, Celsius y Three Arrows Capital desató un colapso generalizado en el ecosistema cripto.
Mercado en pánico: El impacto de las tensiones económicas
El desplome en el índice coincide con una semana de fuertes correcciones en Bitcoin y las principales criptomonedas. Desde que alcanzó su máximo histórico de $109,000 en enero, BTC ha retrocedido un 22%, con una caída del 11% solo esta semana. Otras criptos han sufrido pérdidas aún más severas, con Ethereum bajando 17% y Solana 18% en los últimos días.
El principal catalizador de esta volatilidad es el aumento de incertidumbre económica global. Las políticas arancelarias de EE.UU., anunciadas por el presidente Donald Trump, han generado temores de una desaceleración económica, provocando una liquidación en activos de riesgo, incluyendo criptomonedas.
Según Valentin Fournier, analista de BRN, los aranceles del 25% sobre productos europeos han intensificado la aversión al riesgo, empujando el índice de miedo a su nivel más extremo. Además, las tarifas a Canadá y México, programadas para el 5 de marzo, han incrementado la presión bajista sobre los mercados.
"El mercado de valores ha reaccionado negativamente al posible impacto económico de estas políticas, lo que ha llevado a los inversores a reducir su exposición en activos volátiles como Bitcoin", explicó Agne Linge, jefa de crecimiento en WeFi.
¿Momento de compra o más caída por delante?
A pesar del pesimismo generalizado, algunos analistas ven esta caída como una posible oportunidad de compra. Julien Bittel, jefe de investigación macroeconómica en GMI, recordó que en el pasado, cuando el índice ha caído a niveles de 10 o menos, Bitcoin ha registrado importantes repuntes.
"Aunque algunos temen el inicio de un mercado bajista, la historia muestra que correcciones del 25% son normales dentro de ciclos alcistas", afirmó Fournier.
Además, el proyecto de una Reserva Nacional de Bitcoin en EE.UU. sigue en marcha y podría actuar como un catalizador positivo a largo plazo, según algunos analistas.
Por ahora, la incertidumbre sigue dominando el mercado, y los inversores estarán atentos a cualquier señal de recuperación en los próximos días.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS