Japón considera clasificar oficialmente las criptomonedas como productos financieros para 2026
La Agencia de Servicios Financieros de Japón busca reforzar la regulación del sector cripto ante el aumento de fraudes y estafas.
REGULACIONES Y POLÍTICASVISIONES DEL MERCADO
J.M.G
3/31/20252 min read
Tokio, 31 de marzo de 2025 - El gobierno de Japón está considerando una reforma clave en la regulación de los activos digitales. Según un informe de Nikkei, la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA, por sus siglas en inglés) planea reclasificar las criptomonedas como productos financieros, con el objetivo de fortalecer el control sobre las empresas relacionadas con el sector.
Actualmente, las criptomonedas son consideradas como un medio de pago bajo la Ley de Servicios de Pago del país. Sin embargo, con esta posible reforma, se enmarcarían dentro de la Ley de Instrumentos Financieros y de Intercambio, lo que exigiría un registro formal de las empresas que ofrezcan inversiones en criptoactivos, además de imponer normativas más estrictas para evitar fraudes y esquemas ilegales.
Regulaciones en Respuesta al Aumento de Estafas
La iniciativa surge en un contexto de creciente preocupación por el aumento de estafas relacionadas con criptomonedas en Japón. Según el informe, la FSA busca implementar regulaciones similares a las aplicadas en productos financieros tradicionales, como acciones y bonos, en lo que respecta a la prevención del uso de información privilegiada y la transparencia de las transacciones.
A pesar de la intención de aplicar estas nuevas normativas a todas las empresas que ofrezcan servicios a ciudadanos japoneses, independientemente de su ubicación, aún no está claro cómo se hará cumplir la regulación en plataformas extranjeras.
Bloqueo de Plataformas No Reguladas
Esta medida también sigue la línea de acciones previas de la FSA. El mes pasado, la agencia solicitó formalmente a Apple y Google que bloquearan cinco intercambios de criptomonedas no registrados en sus tiendas de aplicaciones en Japón, marcando un precedente en la supervisión del sector.
Con alrededor de 7.34 millones de cuentas activas de trading de criptomonedas en el país a enero de 2025, esta posible reforma podría cambiar drásticamente el panorama de las inversiones en criptoactivos en Japón. Se espera que la propuesta se someta a discusión en el Parlamento japonés a partir de 2026, tras un análisis detallado del marco legal actual.
La medida podría representar un paso significativo hacia una regulación más robusta del mercado de criptomonedas en uno de los países con mayor actividad en este sector.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS