Javier Milei y las Criptomonedas: De CoinX a $LIBRA, Controversias en Serie
El presidente argentino, Javier Milei, ha estado en el centro de múltiples polémicas relacionadas con el mundo de las criptomonedas. Desde la promoción de la plataforma CoinX hasta el reciente escándalo con el token $LIBRA, sus acciones han generado debates sobre la ética y responsabilidad en la promoción de inversiones financieras.
ANÁLISIS DE MERCADOINVESTIGACIONES BLOCKCHAIN
J.M.G
2/16/20252 min read
CoinX: Promesas de Altos Rendimientos
En diciembre de 2021, cuando aún era diputado, Javier Milei promocionó la plataforma CoinX, asegurando que se trataba de una empresa confiable que brindaba asesoramiento financiero con rendimientos del 8% mensual en dólares. Sin embargo, en 2022, CoinX fue denunciada por operar como un esquema Ponzi, dejando a miles de inversores en la ruina.
Promoción pública: Milei visitó las oficinas de CoinX y difundió contenido en sus redes sociales recomendando la empresa.
Investigación y colapso: En 2022, la empresa cerró tras ser investigada por presunta estafa piramidal.
Pagos recibidos: Milei admitió haber cobrado $40,000 dólares por la promoción, aunque aseguró que "CoinX no estafó a nadie".
$LIBRA: Un Desplome Fugaz
En febrero de 2025, ya como presidente, Milei volvió a estar en el ojo de la tormenta tras promocionar el token $LIBRA en sus redes sociales.
Subida meteórica: Tras su respaldo, el token alcanzó un valor de $5 dólares por unidad, llevando su capitalización de mercado a $4,500 millones de dólares.
Desplome masivo: Horas después, $LIBRA se desplomó en un 95%, generando pérdidas millonarias a los inversores.
Acusaciones de estafa: Se descubrió que 8 billeteras vinculadas al equipo de $LIBRA vendieron $107 millones en tokens, lo que desató sospechas de un "rug pull".
Frente a las críticas, Milei eliminó la publicación y negó su implicación en el proyecto, asegurando que solo compartió información de interés.
Reacciones y Consecuencias
El escándalo generó un fuerte rechazo político y social, con pedidos de juicio político y acusaciones de fraude.
Denuncias por corrupción: La oposición exigió una investigación parlamentaria y acusó a Milei de un "papelón internacional".
Vínculos familiares: Se reveló que Karina Milei, hermana del presidente, se reunió con los creadores de $LIBRA antes del lanzamiento, aumentando las sospechas de conflicto de interés.
Respuesta de los involucrados: Hayden Davis, empresario detrás de $LIBRA, acusó a Milei de traicionar el proyecto y prometió reembolsar a los inversores.
Otros Proyectos Polémicos
No es la primera vez que Milei se ve envuelto en controversias con criptomonedas.
Vulcano (2022): Un token que promocionó con promesas de altos retornos, pero que colapsó a cero en semanas, dejando pérdidas significativas.
Otros respaldos fallidos: A lo largo de los años, Milei ha promocionado varios proyectos financieros que terminaron siendo insostenibles o fraudulentos.
Debate sobre la Responsabilidad en la Promoción Financiera
El papel de figuras públicas en la promoción de inversiones sigue siendo un tema delicado y controversial.
Falta de regulación: La ausencia de normativas claras permite que políticos y celebridades promocionen criptomonedas sin asumir responsabilidad.
Influencias en el mercado: Los casos de Milei demuestran cómo un simple respaldo puede hacer subir o desplomar activos financieros en cuestión de horas.
Necesidad de transparencia: Expertos han pedido mayor regulación y responsabilidad en la promoción de productos financieros para proteger a los inversores.
Javier Milei ha estado involucrado en múltiples controversias dentro del mundo cripto, generando dudas sobre su criterio y ética al promocionar estos proyectos. Desde CoinX hasta $LIBRA, sus acciones han dejado una estela de inversores perjudicados y sospechas de manejos irregulares.
Estos episodios resaltan la urgente necesidad de mayor regulación en el mercado cripto y un mayor control sobre las figuras públicas que influyen en él.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS