JPMorgan: El "comercio de devaluación" llegó para quedarse mientras bitcoin y oro ganan relevancia estructural

Descripción de la publicación.La creciente importancia de bitcoin y oro en las carteras de inversión destaca una estrategia clave contra la inflación y la devaluación de monedas fiat.

VISIONES DEL MERCADOMOVIMIENTOS CORPORATIVOS

J.M.G

1/5/20253 min read

a tall building with many windows
a tall building with many windows

Los analistas de JPMorgan afirman que el llamado "comercio de devaluación", una estrategia que busca protegerse de la inflación y la pérdida de valor de las monedas fiat, se ha consolidado como una tendencia estructural, impulsada por el crecimiento del bitcoin y el oro en las carteras de los inversores.

Oro y bitcoin: pilares en tiempos de incertidumbre

En un informe publicado este viernes, los analistas liderados por Nikolaos Panigirtzoglou señalaron que la apreciación del precio del oro durante el último año supera con creces los movimientos habituales provocados por cambios en el dólar o en los rendimientos reales de los bonos. Según ellos, esto refleja el resurgimiento del "comercio de devaluación".

El bitcoin, por su parte, también está ganando importancia estructural en las carteras de inversión, respaldado por un flujo récord de capital hacia los mercados de criptomonedas en 2024. Según los analistas, este activo se está consolidando como un componente clave para los inversores que buscan alternativas frente a la incertidumbre económica y geopolítica.

Flujos récord en el mercado cripto

El informe destacó que el año 2024 fue un punto de inflexión para el mercado cripto, con un flujo neto de capital de 78 mil millones de dólares. Entre los datos más relevantes, se incluyen:

  • 27 mil millones de dólares invertidos en fondos cripto, ajustados por 17 mil millones que pasaron de carteras en exchanges centralizados a ETF de bitcoin al contado.

  • 14 mil millones de dólares en futuros de bitcoin negociados en la CME.

  • 22 mil millones de dólares invertidos por MicroStrategy en bitcoin, representando el 28% del flujo total hacia el mercado cripto.

Además, los analistas señalaron que las inversiones en fondos de capital de riesgo cripto y las compras de bitcoin por parte de mineros también contribuyeron significativamente al flujo de capital.

La estrategia de protección ante la devaluación

El comercio de devaluación se refiere a una estrategia de inversión en activos como el oro y el bitcoin para protegerse de la devaluación de las monedas fiat, alimentada por factores como el aumento de la deuda gubernamental, la inflación y la inestabilidad geopolítica.

En el caso del oro, su importancia estructural es evidente en el aumento de las reservas mantenidas por bancos centrales e inversores privados, que incluyen oro físico, ETFs de oro y otros vehículos de inversión.

Por otro lado, el crecimiento del bitcoin como activo estratégico en carteras refleja un cambio en la percepción de los inversores, especialmente tras el avance de la adopción institucional y la consolidación de ETFs al contado.

Perspectivas optimistas hacia 2025

En octubre pasado, los analistas de JPMorgan anticiparon un 2025 prometedor para el mercado cripto, impulsado por el comercio de devaluación, la adopción institucional y una mayor relevancia del bitcoin como reserva de valor.

Con ambos activos ganando relevancia estructural, los inversores parecen estar preparándose para un entorno económico donde la protección contra la devaluación monetaria es más crítica que nunca.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.

photo of outer space