KuCoin Se Declara Culpable y Acepta Pagar $300 Millones en Multas en EE.UU.
El intercambio de criptomonedas enfrenta graves consecuencias por incumplimiento de normativas en EE.UU.
MOVIMIENTOS CORPORATIVOSREGULACIONES Y POLÍTICAS
J.M.G
1/28/20252 min read


El intercambio de criptomonedas KuCoin ha aceptado declararse culpable de cargos criminales en Estados Unidos relacionados con la operación de un negocio de transmisión de dinero sin licencia. Según informó Bloomberg, KuCoin acordó pagar casi $300 millones en multas y confiscaciones para resolver el caso.
Multas y Resoluciones Legales
KuCoin, operando en parte bajo la empresa Peken Global Ltd., presentó su declaración de culpabilidad en un tribunal de Nueva York el lunes. El juez del Distrito de EE.UU., Andrew Carter, impuso una multa de aproximadamente $113 millones, junto con confiscaciones que suman $184.5 millones.
El Departamento de Justicia (DOJ) presentó los cargos contra KuCoin y sus cofundadores, Chun Gan y Ke Tang, en marzo pasado. Las acusaciones incluyen operar un negocio de transmisión de dinero sin licencia y violaciones de la Ley de Secreto Bancario. Ambos cofundadores firmaron acuerdos de enjuiciamiento diferido y aceptaron confiscar alrededor de $2.7 millones como parte del acuerdo, informó Bloomberg.
Incumplimientos Regulatorios
Según los fiscales, KuCoin no mantuvo un programa adecuado de prevención de lavado de dinero ni procedimientos razonables para verificar las identidades de sus clientes. También se le acusó de no presentar reportes de actividades sospechosas. Estos incumplimientos llevaron a una acción civil paralela por parte de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC).
En un caso separado, KuCoin enfrentó cargos en Nueva York en marzo de 2023 por violaciones a las leyes estatales que regulan el comercio de valores y productos básicos. En ese momento, el intercambio acordó pagar $22 millones en multas y cesar operaciones en el estado.
Salida del Mercado Estadounidense
Como parte del acuerdo, KuCoin dejará el mercado estadounidense por un periodo de al menos dos años, según un comunicado publicado por la empresa el lunes. En la misma declaración, KuCoin reafirmó que sus operaciones globales en mercados no restrictivos continuarán sin interrupciones.
“Mientras resolvemos los desafíos regulatorios en EE.UU., queremos asegurar a nuestros usuarios globales que nuestras operaciones en otros mercados permanecen totalmente intactas. KuCoin sigue comprometido con ofrecer servicios seguros e innovadores en todo el mundo,” declaró la empresa.
Impacto en la Gestión de KuCoin
Los cofundadores Chun Gan y Ke Tang ya no tendrán un rol en la gestión o las operaciones de KuCoin, según informó el DOJ. Este movimiento subraya un esfuerzo por reformar la gobernanza del intercambio y cumplir con las normativas regulatorias a nivel internacional.
La Fiscal Federal Danielle Sassoon, en un comunicado, afirmó: “La declaración de culpabilidad de hoy y las sanciones impuestas demuestran el costo de ignorar las leyes y permitir que continúen actividades ilegales.”
Reflexión Final
El caso de KuCoin destaca la importancia del cumplimiento regulatorio en la industria de las criptomonedas, especialmente en mercados estrictamente supervisados como Estados Unidos. A medida que la industria madura, los actores del mercado deben priorizar la transparencia y el cumplimiento para evitar sanciones severas y proteger la confianza de sus usuarios. La resolución de este caso será una lección para otras empresas en el espacio cripto que intenten operar al margen de las normativas.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS