La FDIC cambia su postura sobre los activos digitales y permitirá a las instituciones financieras operar con criptomonedas sin aprobación previa

La Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) ha anunciado un cambio de política significativo respecto a los activos digitales, permitiendo que las instituciones financieras bajo su supervisión participen en actividades relacionadas con criptomonedas sin necesidad de aprobación previa.

REGULACIONES Y POLÍTICAS

J.M.G

3/28/20252 min read

Un giro en la regulación bancaria de criptoactivos

En un comunicado publicado el viernes, la FDIC explicó que rescindirá su guía previa de 2022, la cual obligaba a los bancos a notificar a la agencia antes de participar en actividades cripto. Ahora, las instituciones financieras pueden operar libremente dentro del marco legal, sin solicitar permiso anticipado.

"Con esta acción, la FDIC deja atrás el enfoque defectuoso de los últimos tres años," dijo Travis Hill, presidente interino de la FDIC. "Este es solo el primer paso para establecer una nueva política que permita a los bancos participar en cripto y blockchain de manera segura y regulada."

Este cambio marca una ruptura con la postura anterior, que consideraba a las criptomonedas como un riesgo para la estabilidad del sistema bancario. En 2022, la FDIC publicó una carta exigiendo que las entidades financieras informaran sobre cualquier actividad relacionada con criptomonedas antes de implementarla, lo que generó barreras regulatorias para la industria.

Fin del "riesgo reputacional" como criterio de supervisión

Otro cambio importante es la eliminación del concepto de "riesgo reputacional" como factor de supervisión bancaria. Este criterio fue utilizado por agencias gubernamentales para justificar restricciones a bancos que trabajaban con empresas cripto, lo que llevó a bloqueos en servicios financieros esenciales para el sector.

En línea con esta decisión, la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) también revocó restricciones previas a los activos digitales, permitiendo que los bancos federales realicen operaciones con criptomonedas.

Política cripto bajo la administración Trump

Estos movimientos regulatorios reflejan la nueva postura pro-cripto de la administración de Donald Trump. Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha criticado duramente la política cripto del gobierno de Joe Biden, acusándolo de "intimidar a los bancos para que cerraran cuentas de empresas cripto y bloquearan transferencias de dinero a exchanges."

El Consejo Presidencial de Asesores en Activos Digitales celebró la medida, y su director ejecutivo, Bo Hines, la calificó como "otra gran victoria".

Estos cambios allanan el camino para una mayor integración de las criptomonedas en el sistema financiero de EE.UU., marcando una nueva etapa de regulación más flexible y favorable a la innovación en blockchain.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.