La Fed mantiene tasas sin cambios en medio de incertidumbre económica mientras el mercado cripto observa próximos movimientos
El banco central de EE.UU. proyecta dos recortes de tasas este año, con la primera posible reducción en junio.
REGULACIONES Y POLÍTICAS
J.M.G
3/19/20252 min read


La Fed mantiene tasas en 4.25%-4.50%
En su primera reunión bajo la administración Trump, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) decidió mantener las tasas de interés entre 4.25% y 4.50%, en línea con las expectativas del mercado.
En su comunicado, la Reserva Federal destacó que:
La economía sigue expandiéndose a un ritmo sólido.
El desempleo se ha estabilizado en niveles bajos.
La inflación sigue algo elevada.
La incertidumbre sobre el panorama económico ha aumentado.
A partir de abril, la Fed reducirá el ritmo de ajuste cuantitativo, disminuyendo el límite de redención mensual de valores del Tesoro de $25,000 millones a $5,000 millones, mientras mantiene sin cambios el límite de $35,000 millones en deuda respaldada por hipotecas.
El comité proyecta dos recortes de tasas antes de que termine 2025, con un 16% de probabilidad de la primera reducción en mayo, aumentando significativamente en junio, según CME FedWatch.
Impacto en criptomercados
Las expectativas de recortes de tasas han impulsado un renovado interés en activos de riesgo como las criptomonedas.
Bitcoin ha subido un 3.5% en las últimas 24 horas.
Ethereum y Solana han registrado incrementos del 7-9%.
XRP subió un 12% tras el anuncio de Ripple sobre el fin de su batalla legal con la SEC.
"Si bien podríamos ver un rebote a corto plazo por sobreventa, el impacto de la reunión de hoy en los mercados será menor en comparación con la narrativa de los aranceles," señaló Nathan Cox, CIO de Two Prime Digital Assets.
Política económica de Trump y su impacto en los mercados
A pesar de la presión del presidente Donald Trump para reducir las tasas, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha mantenido su enfoque basado en los datos.
La administración Trump ha adoptado una postura proteccionista, con aranceles del 25% a Canadá y México en materias primas y del 10% en productos energéticos y potasa. Además, hay tarifas del 10% sobre importaciones chinas, con nuevos aranceles planeados para el próximo mes.
Mientras el mercado sigue evaluando el panorama económico, los analistas de Bernstein proyectan que Bitcoin podría alcanzar los $200,000 para finales de 2025, aunque advierten que la incertidumbre macroeconómica y la política de Trump podrían prolongar el ciclo alcista hasta 2026.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS