La Nueva Tendencia de las Empresas: Invertir en Criptomonedas para sus Tesorerías Más Allá de Bitcoin y Ethereum
Empresas adoptan la estrategia de MicroStrategy, diversificando con altcoins como XRP, SOL, ETH, TRX y BNB
MOVIMIENTOS CORPORATIVOSVISIONES DEL MERCADO
J.M.G
6/24/20253 min read


A medida que las criptomonedas se consolidan como activos financieros legítimos, una nueva narrativa corporativa ha comenzado a tomar fuerza: las empresas ya no solo compran Bitcoin (BTC), sino que también integran altcoins como Ethereum (ETH), XRP, Solana (SOL), Tron (TRX) y Binance Coin (BNB) en sus tesorerías.
Este cambio marca una evolución en la visión corporativa del capital: no se trata solo de reserva de valor, sino también de exposición estratégica a redes emergentes, ingresos por staking, acceso a economías digitales y ventajas fiscales.
El origen: MicroStrategy y la era del Bitcoin corporativo
En 2020, MicroStrategy (ahora Strategy), liderada por Michael Saylor, inició la tendencia al usar su tesorería para comprar BTC como cobertura frente a la inflación. Con más de 590,000 BTC acumulados hasta hoy (alrededor del 2.8 % del suministro total), sentó las bases de una nueva filosofía financiera: activos digitales como reserva corporativa.
Inspiradas por esta jugada, decenas de empresas han adoptado el modelo. Pero con los años, el enfoque se ha ampliado: no todos quieren o pueden exponerse solo a BTC.
La nueva ola: altcoins como activos de tesorería
¿Qué están comprando las empresas?
Diversas compañías han empezado a diversificar sus balances con altcoins. Entre los casos más notorios:
Ethereum (ETH): usada por empresas como SharpLink Gaming, que asignó 500 millones de dólares a su acumulación. ETH se percibe como el activo base del ecosistema Web3 y del staking institucional.
XRP: empresas como VivoPower y Webus han apostado por esta moneda (100 y 300 millones respectivamente), atraídas por su uso en pagos y su estabilidad relativa tras ganar una disputa legal contra la SEC en 2023.
Solana (SOL): activos adquiridos por compañías de tecnología e infraestructura, gracias a sus comisiones bajas, velocidad de transacción y posibilidades de staking.
Tron (TRX) y BNB: empiezan a entrar en el radar. El caso más sonado es la transformación de una empresa pública en Tron Inc., que planea adquirir TRX como activo estratégico.
¿Por qué ahora?
Factores que impulsan esta narrativa:
Diversificación del riesgo: BTC ha mostrado volatilidad y correlación creciente con activos tradicionales. Las altcoins permiten apostar a otras tecnologías o redes con ingresos operativos (staking, fees, DeFi).
Staking corporativo: el crecimiento de modelos de ingresos pasivos a través del staking ha generado interés en tokens como ETH, TRX y SOL.
Aprobación de ETFs y claridad regulatoria: en EE.UU., la apertura a ETFs de BTC al contado y futuros de ETH ha legitimado el movimiento, alentando productos financieros similares con otros tokens.
Narrativa inflacionaria y de devaluación: en países con monedas inestables (Argentina, Turquía, Nigeria), las empresas han comenzado a usar criptoactivos para protegerse de la pérdida de poder adquisitivo local.
Datos clave
Más de 70 empresas públicas tienen ahora criptomonedas en sus balances, con un valor combinado que supera los 52,000 millones de dólares.
Alrededor del 3 % del suministro total de BTC está en manos corporativas.
Se estima que el 40 % de nuevas compras institucionales en 2025 han involucrado altcoins (ETH, XRP, SOL, TRX, BNB), frente al 15 % en 2022.
El volumen total de transacciones diarias en redes como Tron supera los 20,000 millones de dólares, con más de 310 millones de cuentas activas.
Oportunidades y riesgos
Ventajas:
Ingreso pasivo mediante staking.
Exposición a nuevos ecosistemas Web3.
Ventajas fiscales en ciertas jurisdicciones.
Atractivo para accionistas pro-tecnología.
Desafíos:
Alta volatilidad de altcoins frente al dólar.
Regulación aún incierta (staking, contratos inteligentes).
Riesgo de centralización.
Sobreexposición si la narrativa falla.
Conclusión: hacia una nueva arquitectura de capital corporativo
La compra de criptomonedas por parte de empresas ya no es solo una cuestión de tener BTC como cobertura. Está emergiendo una narrativa más sofisticada: crear carteras digitales corporativas compuestas por múltiples activos, cada uno con un propósito:
BTC como oro digital.
ETH como infraestructura tecnológica.
SOL, TRX, XRP como tokens de rendimiento o eficiencia.
BNB como herramienta de operaciones en DeFi.
Si esta tendencia se consolida, podríamos estar viendo el nacimiento de la arquitectura financiera híbrida del futuro, donde las tesorerías ya no están compuestas solo de fiat, bonos y acciones, sino también de criptoactivos productivos y estratégicos.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS