La plataforma cripto eXch cerrará el 1 de mayo bajo investigación por lavado de dinero vinculado a Lazarus
La presión internacional se intensifica sobre servicios cripto sin KYC tras el hackeo masivo a Bybit
SEGURIDAD CRIPTOINVESTIGACIONES BLOCKCHAIN
J.M.G
4/18/20252 min read


La plataforma cripto eXch, conocida por su postura radical a favor de la privacidad y la ausencia de procedimientos KYC, anunció que cerrará operaciones el próximo 1 de mayo tras conocerse que está siendo objeto de una operación internacional por presunto lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, en conexión con el grupo norcoreano Lazarus.
El equipo detrás de eXch afirmó que la decisión fue tomada tras una votación interna, una vez supieron que son blanco de una operación transatlántica de inteligencia que busca desmantelar la plataforma y enjuiciar a sus responsables. “No vemos sentido en seguir operando en un entorno hostil donde somos objetivo de SIGINT simplemente por defender la privacidad,” escribieron en un comunicado.
Vínculos con Lazarus y el hackeo a Bybit
La presión sobre eXch se intensificó tras el robo de $1.5 mil millones en ETH a Bybit el 22 de febrero, atribuido al grupo Lazarus. Diversos analistas on-chain, como vxdb, señalaron movimientos anómalos de fondos en eXch inmediatamente después del hackeo, incluyendo un aumento de volumen de 20.000 ETH en 24 horas, frente a un promedio habitual de solo 800 ETH.
La plataforma negó entonces cualquier relación con Lazarus, calificando las acusaciones de “ataques ideológicos contra la privacidad descentralizada”.
Sin embargo, en su anuncio más reciente, si bien no confirman ni niegan que fondos ilícitos hayan pasado por su exchange, sí recalcan que “nunca fue nuestra intención facilitar el terrorismo o el lavado de dinero.”
Debate entre privacidad y cumplimiento regulatorio
Este caso reaviva el debate en la comunidad sobre si los proyectos verdaderamente descentralizados deben filtrar o bloquear fondos ilícitos. Mientras exchanges como Chainflip pausaron temporalmente servicios para prevenir uso indebido, otros como THORChain decidieron no implementar medidas activas contra fondos de Lazarus, argumentando que hacerlo iría contra su naturaleza descentralizada.
Uno de los colaboradores principales de THORChain, conocido como TCB, renunció en protesta: “Cuando la mayoría de tus flujos provienen de robos de Corea del Norte, ya no es un juego. Es un tema de seguridad nacional.”
Por su parte, eXch criticó abiertamente a los proyectos que aplican AML/KYC mediante APIs de terceros, afirmando que dichas acciones “traicionan la misión de la descentralización”. “La privacidad no es un crimen”, concluyeron.
Sin alternativas claras
A pesar de su defensa férrea de la privacidad, eXch no ofreció soluciones concretas para combatir los problemas de seguridad que afectan a la industria, como el hackeo de protocolos, la filtración de fondos y la acción de organizaciones criminales internacionales.
Con su inminente cierre, se abre un nuevo capítulo en la tensión entre la autonomía cripto y los riesgos globales que enfrentan las plataformas sin supervisión regulatoria.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS