La SEC da luz verde a opciones sobre ETFs de Ethereum al contado, ampliando el abanico de productos financieros cripto en EE.UU.

La aprobación beneficia a emisores como BlackRock y Grayscale, y marca un nuevo paso en la integración de Ethereum con los mercados tradicionales.

MOVIMIENTOS CORPORATIVOS

J.M.G

4/9/20252 min read

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aprobó oficialmente este miércoles la negociación de opciones sobre fondos cotizados (ETFs) de Ethereum al contado, abriendo una nueva etapa para la exposición institucional al ecosistema de Ethereum.

El visto bueno regulatorio abarca productos ofrecidos por gigantes del sector como BlackRock, Bitwise y Grayscale, incluyendo el iShares Ethereum Trust, el Bitwise Ethereum ETF, el Grayscale Ethereum Trust y su versión Mini. La aprobación llegó mediante un procedimiento de autorización acelerada presentado por las bolsas Nasdaq ISE y NYSE American.

La decisión llega casi un año después de que se autorizaran los primeros ETFs spot de Ethereum en EE.UU., los cuales comenzaron a cotizar durante el verano de 2024. Desde entonces, los emisores venían presionando para que se permitiera también la negociación de opciones sobre estos instrumentos.

“Como era de esperar, la aprobación estaba en camino”, comentó James Seyffart, analista de Bloomberg Intelligence, en su cuenta de X. Por su parte, Nate Geraci, presidente de ETF Store, anticipó una avalancha de nuevos productos: “Al igual que ocurrió con los ETFs de bitcoin, veremos pronto estrategias de opciones, ETFs de llamadas cubiertas y estructuras con protección de capital basadas en ETH”.

Este paso supone un avance significativo para la consolidación de Ethereum como activo financiero en los mercados tradicionales. La posibilidad de operar opciones sobre estos ETFs brinda herramientas sofisticadas para gestionar riesgo y apalancamiento, atrayendo a nuevos perfiles de inversores, desde hedge funds hasta institucionales conservadores.

La noticia también impactó directamente en el precio de ether (ETH), que había caído recientemente hasta los 1.400 dólares. Tras el anuncio, ETH rebotó con fuerza y se acercó de nuevo a los 1.650 dólares, según datos de mercado.

Mientras la SEC continúa delineando el marco normativo del criptoespacio, este movimiento representa un paso más hacia la convergencia entre finanzas descentralizadas y finanzas tradicionales, consolidando a Ethereum como una infraestructura clave para el futuro del sistema financiero global.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.