La SEC Declara que los Memecoins No Son Valores, Pero Advierte Sobre Fraude
El regulador reconoce la legalidad de los tokens sin utilidad, pero mantiene vigilancia sobre actividades fraudulentas
REGULACIONES Y POLÍTICAS
J.M.G
2/27/20252 min read


La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) anunció que los memecoins no califican como valores bajo las leyes federales de valores, eliminando la necesidad de registros o exenciones para su comercialización. Sin embargo, advirtió que los fraudes relacionados con estos activos seguirán siendo perseguidos bajo otras regulaciones.
Memecoins fuera del alcance de las leyes de valores
Según el comunicado emitido por la División de Finanzas Corporativas de la SEC, los memecoins no cumplen con los criterios del Test de Howey, ya que no representan una inversión en una empresa ni dependen de la gestión de terceros para generar rendimientos.
"La oferta y venta de memecoins no implica una inversión en una empresa, ni se realiza con la expectativa razonable de obtener beneficios derivados de los esfuerzos empresariales o de gestión de otros", afirmó la SEC en su declaración.
Este anuncio se alinea con la postura de los nuevos líderes del organismo, tras la salida de Gary Gensler y el nombramiento de Paul Atkins como presidente de la SEC y Hester Peirce como líder de la fuerza de tarea cripto bajo la administración de Donald Trump.
Peligros del fraude en memecoins
Aunque los memecoins en su forma más simple no entran en la categoría de valores, la SEC advirtió que ciertos proyectos pueden ocultar esquemas fraudulentos bajo la etiqueta de memecoin. En estos casos, el regulador evaluará la realidad económica del activo para determinar si debe ser regulado como un valor.
Además, otras agencias federales y estatales podrán actuar contra fraudes relacionados con la venta y promoción de memecoins.
Regulación y el futuro del ecosistema cripto
El anuncio de la SEC se suma a una serie de cambios regulatorios favorables a la industria cripto en las últimas semanas. En los últimos siete días, el regulador ha retirado demandas contra Coinbase, Gemini, MetaMask, OpenSea, Robinhood y Uniswap, reflejando un cambio de enfoque bajo la nueva administración.
Sin embargo, el caso contra Ripple sigue activo, lo que indica que ciertos proyectos seguirán bajo escrutinio.
Mientras tanto, la regulación de criptoactivos sigue generando debate en el Congreso. El representante Sam Liccardo (D-Calif.) presentó un proyecto de ley para prohibir que el presidente, congresistas y altos funcionarios (junto con sus familiares) emitan o patrocinen criptomonedas y valores, en respuesta a los recientes lanzamientos de memecoins por parte de Donald y Melania Trump.
A pesar de la incertidumbre, el mercado ha reaccionado positivamente. Según el cofundador de Framework Ventures, Vance Spencer, este anuncio podría ser el primer paso hacia una regulación más clara para los proyectos descentralizados.
"Memecoins sin utilidad, equipo o financiación conjunta ya son oficialmente legales, lo cual es el enfoque correcto. Ahora falta que la SEC establezca un camino claro para que los proyectos pasen de valores a commodities y definan la estructura del mercado cripto en general", comentó Spencer en X.
El índice GMCI Meme, que rastrea el desempeño de memecoins en el mercado, se encuentra en 213.33 puntos, con un leve incremento diario del 0.35%, aunque mantiene una caída del 47% en lo que va del año.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS