La SEC retrasa decisiones clave sobre ETFs cripto con staking e intercambios in-kind

El regulador de EE.UU. extiende los plazos para definir cambios normativos sobre staking y redenciones en especie, mientras define su estrategia regulatoria a largo plazo

REGULACIONES Y POLÍTICAS

J.M.G

4/15/20252 min read

La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) ha decidido posponer su veredicto sobre propuestas de fondos cotizados (ETF) de criptomonedas relacionados con staking y creaciones/redenciones in-kind, mientras su grupo de trabajo interno sobre activos digitales elabora un marco regulatorio más integral para el sector.

Según documentos oficiales publicados este lunes, la SEC retrasó hasta el 1 de junio su decisión sobre la solicitud del NYSE Arca para permitir que el Grayscale Ethereum Trust ETF y el Grayscale Ethereum Mini Trust ETF participen en el staking de ether (ETH). Este tipo de estructura permitiría a los inversionistas recibir rendimientos generados por el bloqueo de los activos subyacentes del fondo en la red Ethereum.

Por otro lado, la SEC también postergó al 3 de junio su decisión sobre las propuestas presentadas por Cboe BZX para habilitar las creaciones y redenciones in-kind (es decir, mediante entrega directa de criptomonedas en lugar de efectivo) para el VanEck Bitcoin Trust y el VanEck Ethereum Trust, así como el WisdomTree Bitcoin Fund. Esta estructura permitiría a grandes inversionistas institucionales mover sus activos cripto dentro y fuera de los ETF sin necesidad de liquidar posiciones en fiat.

La SEC justificó el aplazamiento señalando la necesidad de “tiempo adicional suficiente para considerar adecuadamente los cambios propuestos y las cuestiones planteadas”, según expresó Sherry R. Haywood, secretaria adjunta de la comisión.

Contexto regulatorio en transformación

La prórroga refleja un cambio de tono dentro del regulador estadounidense desde la llegada del presidente Donald Trump, cuya administración ha adoptado una postura más favorable hacia las criptomonedas. En ese marco, el grupo de trabajo cripto de la SEC ha comenzado a reunirse con actores clave del ecosistema —como Jito y Multicoin Capital— para evaluar propuestas que impulsen la innovación y adapten la regulación sin recurrir a medidas coercitivas, como las vistas bajo la administración anterior.

La estrategia busca trazar un equilibrio entre la protección al inversor y el desarrollo competitivo del mercado cripto estadounidense. Mientras tanto, los gestores de fondos siguen pendientes de estos cambios regulatorios para estructurar nuevos productos como ETFs de staking con rendimientos pasivos y operaciones más eficientes vía in-kind.

El resultado de estas decisiones podría marcar un antes y un después en la operativa institucional con criptoactivos y en la consolidación de Ethereum y Bitcoin como activos base dentro del sistema financiero regulado.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.