Larry Fink advierte que el dólar podría perder su estatus de reserva mundial ante Bitcoin y otros activos digitales

El CEO de BlackRock destaca el potencial de la tokenización y el crecimiento explosivo de IBIT

VISIONES DEL MERCADO

J.M.G

3/31/20253 min read

En su carta anual a inversores, Larry Fink, CEO de BlackRock, advirtió que el dólar estadounidense corre el riesgo de perder su estatus de moneda de reserva mundial frente a activos digitales como Bitcoin si el gobierno de EE.UU. no controla su deuda creciente.

"La deuda nacional ha crecido a un ritmo tres veces mayor que el PIB desde 1989", señaló Fink, agregando que, para 2030, los pagos obligatorios y el servicio de la deuda podrían consumir todos los ingresos federales, creando un déficit permanente.

Fink destacó que los pagos de intereses de EE.UU. en 2025 superarán los 952 mil millones de dólares, sobrepasando incluso el presupuesto de defensa del país.

"No estoy en contra de los activos digitales, pero si los inversores comienzan a ver a Bitcoin como una apuesta más segura que el dólar, la ventaja económica de EE.UU. podría verse socavada."Larry Fink

IBIT: El ETF de Bitcoin más grande de la historia

El CEO de BlackRock resaltó el éxito del ETF de Bitcoin al contado IBIT, el cual se convirtió en el lanzamiento de ETF más grande de la historia, alcanzando más de 50 mil millones de dólares en activos bajo gestión en menos de un año.

IBIT acumuló 37.4 mil millones de dólares en entradas netas en 2024.
Supera ampliamente a su rival más cercano, FBTC de Fidelity, que tiene 11.5 mil millones de dólares en entradas netas.
Más del 50 por ciento de la demanda de IBIT provino de inversores minoristas, y 75 por ciento de personas que nunca habían poseído un producto de iShares.
BlackRock ya ha expandido sus productos de Bitcoin a Canadá y Europa.

Fink también sugirió que si los inversores asignaran entre 2 y 5 por ciento de sus carteras a Bitcoin, el precio del activo podría alcanzar los 700 mil dólares en el futuro.

"La tokenización es la democratización de la inversión"

Más allá de Bitcoin, Fink defendió la tokenización como un cambio de paradigma que revolucionará los mercados financieros.

"Cada acción, cada bono, cada fondo — cada activo — puede ser tokenizado. Si esto sucede, los mercados no necesitarán cerrar y las transacciones se liquidarán en segundos en lugar de días." — Larry Fink

Según Fink, la tokenización permite eliminar intermediarios y facilita transacciones más rápidas y económicas. Además, reduce los tiempos de liquidación, lo que libera miles de millones de dólares para ser reinvertidos. También permite la propiedad fraccionaria, facilitando el acceso a activos de alto rendimiento para más inversores, y moderniza el sistema financiero, alejándolo de infraestructuras obsoletas como fax y sistemas de trading manuales.

Para Fink, la adopción de la tokenización es comparable al paso del correo postal al correo electrónico, ofreciendo eficiencia y accesibilidad sin precedentes en los mercados financieros.

Optimismo a largo plazo en medio de la incertidumbre

Pese a la ansiedad económica actual, Fink concluyó su carta con un mensaje optimista:

La historia ha demostrado que los mercados siempre se recuperan.
La innovación financiera seguirá cerrando la brecha entre mercados públicos y privados.
La resiliencia del capital permitirá que más personas acumulen riqueza a través de la inversión.

En definitiva, BlackRock está apostando fuerte por el futuro de los activos digitales, con Bitcoin y la tokenización como pilares clave de la próxima evolución financiera.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.