Las empresas públicas apuestan por altcoins mientras el mercado espera los ETF
Las altcoins entran en las finanzas corporativas mientras la SEC sigue en pausa.
MOVIMIENTOS CORPORATIVOSMENTALIDAD INVERSORA
J.M.G
7/1/20253 min read


Cada vez más empresas que cotizan en bolsa están incorporando altcoins a sus estrategias de tesorería corporativa, con especial foco en Solana (SOL). Esta tendencia se da en un contexto donde los ETF de criptomonedas más allá de Ethereum aún no reciben luz verde por parte de la SEC, y los fondos que permiten hacer staking tampoco están autorizados.
Un ejemplo clave: en abril, la firma de software inmobiliario Janover cambió su nombre a DeFi Development Corporation tras ser adquirida por exejecutivos del exchange Kraken. Semanas antes del cambio de nombre, la empresa ya había comenzado a acumular SOL agresivamente, incluso recibiendo USD 24 millones en inversión privada para seguir comprando tokens.
No están solos. La canadiense SOL Strategies (ticker: HODL) levantó USD 500 millones para comprar SOL, mientras que Upexi (ticker: UPXI) recaudó USD 100 millones con el mismo fin. Al 31 de mayo, SOL Strategies reportó tener 395.000 SOL, y Upexi informó 735.692 SOL en su tesorería al 24 de junio.
Más allá de Solana, la firma de marketing SharpLink Gaming, con sede en Minnesota, adquirió 188.478 ETH con apoyo financiero de Consensys. Hoy es el segundo mayor tenedor corporativo de Ethereum, solo detrás de la Fundación Ethereum. SharpLink planea hacer staking con estos ETH, algo que aún no está permitido en los ETF de Ethereum por parte de la SEC.
Mientras tanto, otras empresas también entran en escena:
La automotriz china Webus anunció un plan para construir una tesorería de USD 300 millones en XRP.
Un desarrollador de chips evalúa vender notas convertibles por USD 500 millones para comprar BNB.
Incluso una empresa de logística adoptó un enfoque irónico: usar el memecoin "TRUMP" como estrategia de tesorería.
Estas movidas tienen lógica: a diferencia de Bitcoin, muchas altcoins permiten staking y oportunidades DeFi que pueden generar ingresos pasivos para las empresas. Así, invertir en acciones de estas firmas se vuelve una vía indirecta para obtener exposición a altcoins como SOL, mientras los ETF al contado siguen esperando aprobación regulatoria.
Pero no todo es color de rosa. Estas estrategias corporativas conllevan más riesgo que un ETF tradicional. No solo por la volatilidad de los activos, sino también por la capa extra de decisiones humanas involucradas.
El modelo Strategy: inspiración para las nuevas tesorerías
Todo esto recuerda al modelo pionero de Strategy (ex MicroStrategy), la empresa de Michael Saylor, que desde 2020 acumuló bitcoin agresivamente hasta convertirse en el mayor tenedor corporativo del mundo, con aproximadamente el 3% del suministro total de BTC.
Strategy se adelantó a los ETF de bitcoin al contado, que finalmente fueron aprobados por la SEC en enero de 2024. Ahora, otras empresas replican su modelo, pero con altcoins.
“Tomamos el manual de Strategy y lo adaptamos al nuestro”, dijo Parker White, COO de DeFi Dev Corp, en una entrevista. Y agregó que Solana ofrece más flexibilidad que Bitcoin, gracias a su mecanismo de prueba de participación (proof-of-stake).
DeFi Dev Corp no solo hace staking de SOL, sino que también compró un validador de Solana por USD 3,5 millones, lo que les permite operar de forma más independiente. Actualmente la firma tiene 621.313 SOL, valuados en USD 88,9 millones, y planea aumentar sus ingresos con tokens Solana como Dogwifhat y Bonk.
“Es como un ‘MicroStrategy Plus’”, dice White. “Si mañana se secaran los mercados de capital, podríamos seguir generando crecimiento por SOL sin levantar un dólar más.”
¿Y los ETF de Solana?
Al 1 de julio, la SEC aún no ha aprobado ningún ETF al contado de Solana. Firmas como Invesco, Galaxy Digital, Van Eck, Bitwise y 21Shares ya presentaron solicitudes. Según Eric Balchunas de Bloomberg, podrían aprobarse entre julio y octubre.
Hasta entonces, las empresas como DeFi Dev Corp, Upexi y SOL Strategies llenan el vacío, ofreciendo a los inversores una alternativa para exponerse a Solana mientras llega el ETF. Pero incluso cuando esos ETF sean aprobados, los analistas anticipan que la mayoría de los inversores preferirán esos vehículos más simples y seguros.
“Los inversores promedio van a dormir mucho más tranquilos con un ETF que con una estrategia corporativa en altcoins,” comentó Balchunas.
¿Demasiado riesgo?
Algunos advierten que este tipo de estrategia, si no se maneja con transparencia, puede derivar en esquemas de “pump and dump”, donde las empresas usan sus reservas cripto para inflar el precio de sus acciones.
Alexander Blume, CEO de Two Prime, lo dice claro: “Bitcoin tiene un perfil de riesgo completamente distinto al del resto de las criptomonedas.” Lo ve como un activo maduro, con reglas claras, y con menor margen de intervención humana. Altcoins como Solana o Ethereum, por su estructura más dinámica, dependen mucho más de decisiones humanas y cambios técnicos.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS