Ledger alerta sobre nueva estafa física que busca robar frases semilla de usuarios

Los atacantes envían cartas falsas con el logotipo de Ledger solicitando validar la billetera a través de un QR. La empresa confirmó el fraude, pero no aclaró si fue por la filtración de datos de 2020.

SEGURIDAD CRIPTO

J.M.G

4/30/20252 min read

Ledger, el fabricante líder de billeteras de hardware para criptomonedas, confirmó este martes que se está llevando a cabo una nueva modalidad de estafa que implica el envío de cartas físicas fraudulentas a direcciones de sus clientes.

La alerta surgió luego de que el trader e influencer Jacob Canfield publicara imágenes del intento de estafa en X (antes Twitter). Según Canfield, los estafadores están enviando cartas impresas con el logotipo oficial de Ledger, indicando al destinatario que debe completar una “validación obligatoria de la billetera” debido a una supuesta actualización crítica de seguridad.

En el contenido de la carta se incluye un código QR que redirige a una web falsa, donde se solicita al usuario ingresar su frase de recuperación de 24 palabras. La misiva advierte que, si el proceso no se completa, se podría restringir el acceso a los fondos del usuario.

Ledger respondió públicamente en la misma red social confirmando que la carta es un intento de phishing físico:

"Los estafadores que se hacen pasar por Ledger o por nuestros representantes son lamentablemente algo común. Recuerden siempre: Ledger nunca les pedirá su frase de recuperación de 24 palabras. Si alguien lo hace, es una estafa", indicó la empresa en su cuenta oficial.

¿Una consecuencia de la filtración de 2020?

En su publicación, Canfield afirmó que los estafadores están utilizando direcciones físicas obtenidas de una filtración de datos sufrida por Ledger en 2020. En ese incidente, más de 273.000 registros de clientes, que incluían correos electrónicos, números telefónicos y direcciones postales, fueron publicados en foros de hackers.

Si bien la empresa reconoció el intento de fraude, no aclaró si las direcciones usadas provienen de aquella base de datos filtrada, ni respondió directamente a las acusaciones de Canfield.

The Block contactó a Ledger para obtener comentarios adicionales sobre el origen de las direcciones utilizadas, pero hasta el momento no ha recibido respuesta.

Estafas cripto en alza

Los usuarios de Ledger ya han sido blanco frecuente de ataques mediante correos electrónicos falsos, páginas de phishing y cuentas de redes sociales falsas que suplantan a empleados de la compañía.

Según un informe de Chainalysis, los ingresos generados por estafas en el ecosistema cripto alcanzaron los 12.400 millones de dólares en 2024, reflejando un aumento sostenido a medida que el fraude se vuelve “más profesionalizado”.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.