Legislador Demócrata insta al Tesoro a bloquear el plan de Trump para una reserva estratégica de Bitcoin
Gerald Connolly cuestiona posibles conflictos de interés en la iniciativa del presidente
VISIONES DEL MERCADO
J.M.G
3/14/20252 min read
El congresista demócrata Gerald Connolly ha solicitado al Departamento del Tesoro de EE. UU. que detenga los planes para crear una reserva estratégica de criptomonedas, alegando que la iniciativa del presidente Donald Trump podría beneficiar directamente sus propios intereses financieros.
En una carta enviada el jueves, Connolly criticó la falta de consulta con el Congreso y advirtió sobre posibles conflictos de interés relacionados con la participación de Trump en proyectos cripto, incluyendo su propio memecoin y el proyecto DeFi World Liberty Financial.
"La creación de una reserva estratégica de criptomonedas parece estar diseñada para enriquecer al presidente y sus aliados a expensas de los contribuyentes estadounidenses", escribió Connolly, exigiendo además que el Tesoro brinde información detallada sobre la iniciativa.
Diferencias entre "reserva" y "stockpile"
El plan de Trump, formalizado en una orden ejecutiva la semana pasada, establece dos conceptos clave:
Reserva Estratégica de Bitcoin: Se conformará con BTC confiscados en procesos judiciales, sin adquisiciones adicionales con fondos públicos.
Stockpile de Activos Digitales: Incluirá otras criptomonedas incautadas en procedimientos legales, aunque estas podrían ser convertidas a Bitcoin a largo plazo.
Si bien inicialmente Trump mencionó incluir activos como SOL, XRP y ADA en la reserva, posteriormente aclaró que esta solo contendría Bitcoin.
Cuestionamientos sobre intereses personales
Connolly destacó que la administración debe explicar cómo pretende evitar conflictos de interés, especialmente considerando la relación de Trump con ciertos proyectos de criptomonedas:
World Liberty Financial: Un proyecto respaldado por Trump que llegó a alcanzar una capitalización de $380 millones antes de una serie de ventas.
Memecoins presidenciales: Tanto Trump como la Primera Dama lanzaron tokens llamados TRUMP y MELANIA pocos días antes de la toma de posesión en enero.
El congresista ha solicitado al Tesoro un informe detallado sobre las medidas implementadas para evitar irregularidades, con fecha límite de respuesta para el 27 de marzo.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS