Los ETF de bitcoin en EE. UU. suman siete días seguidos de entradas, con $591 millones más el lunes

BlackRock lidera los flujos con casi $1.000 millones en entradas, mientras bitcoin se mantiene firme sobre los $94,000.

ANÁLISIS DE MERCADO

J.M.G

4/29/20251 min read

Fuerte entrada de capital en un mercado estable

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin al contado en Estados Unidos registraron $591.3 millones en entradas netas este lunes, consolidando así siete jornadas consecutivas de flujos positivos.

El desempeño positivo ocurre en medio de una estabilidad relativa en el precio de bitcoin, que se mantuvo en torno a los $94,359, tras haber superado brevemente los $95,000 en la sesión.

BlackRock lidera mientras otros fondos pierden flujo

El ETF de bitcoin de BlackRock (IBIT) fue el único entre los 12 disponibles que atrajo capital, con impresionantes $970.9 millones en entradas netas, según datos de SoSoValue.

En contraste, otros fondos como:

  • ARKB (Ark y 21Shares) registraron salidas de $226.3 millones

  • FBTC (Fidelity) vio salir $86.9 millones

  • GBTC (Grayscale), BITB (Bitwise) y HODL (VanEck) también reportaron salidas

A pesar de esto, la suma acumulada en entradas netas de los ETF de bitcoin al contado alcanza ya los $39.02 mil millones, el valor más alto desde febrero.

Volumen en descenso pero tendencia positiva

El volumen de negociación total entre los 12 ETF se redujo a $2.4 mil millones, frente a los $3.3 mil millones del viernes anterior. Aun así, la tendencia de entrada de capital sigue firme: la semana pasada se registraron $3 mil millones en entradas, la cifra semanal más alta desde noviembre de 2024.

ETH también suma tres días de entradas

Por su parte, los ETF de ether (ETH) también mantuvieron una racha positiva, reportando $64.1 millones en entradas netas, acumulando tres días consecutivos en verde. El precio de ether se mantuvo prácticamente plano, con una leve caída del 0.02%, situándose en $1,793.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.