Los ETF de Bitcoin registran salidas por $536 millones, su mayor pérdida diaria desde agosto
El retroceso refleja una ola de aversión al riesgo entre los inversores, impulsada por tensiones macroeconómicas y las políticas arancelarias de EE. UU.
ÚLTIMAS NOTICIASANÁLISIS DE MERCADO
J.M.G
10/17/20252 min read


Los ETF al contado de Bitcoin en Estados Unidos registraron el jueves salidas netas por $536,4 millones, marcando su mayor flujo negativo diario desde el 1 de agosto, según datos de SoSoValue.
De los 12 fondos listados, ocho reportaron salidas, encabezadas por los $275,15 millones que abandonaron el Ark & 21Shares Bitcoin ETF (ARKB).
El Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC) siguió con $132 millones en salidas, mientras que los fondos de BlackRock, Grayscale, Bitwise, VanEck y Valkyrie también mostraron flujos negativos.
En paralelo, los ETF de Ethereum al contado reportaron salidas netas por $56,9 millones, revirtiendo las entradas positivas vistas en las dos jornadas anteriores.
“Las salidas de $536 millones reflejan un aumento abrupto de la aversión al riesgo entre los inversores”, explicó Nick Ruck, director de LVRG Research. “Este comportamiento responde tanto a presiones macroeconómicas —como los cambios en las políticas arancelarias de EE. UU.— como a un proceso más amplio de desapalancamiento del mercado, que ha detonado nuevas liquidaciones en los activos cripto.”
Los ETF de Bitcoin vienen mostrando una combinación de salidas y flujos menores de entrada desde el viernes pasado, coincidiendo con el evento de liquidaciones históricas que eliminó más de $20 mil millones en posiciones apalancadas y afectó a 1,5 millones de traders.
Ese episodio fue provocado por la imposición del arancel del 100% a las importaciones chinas anunciada por el presidente Donald Trump, un factor que sigue manteniendo en vilo a los mercados de riesgo mientras las tensiones comerciales entre Washington y Pekín se intensifican.
Nick Ruck advirtió que los flujos negativos reflejan una fragilidad creciente del mercado a corto plazo, y que los precios podrían enfrentar presión adicional en los próximos días.
“El mercado quiere estabilizarse”, afirmó Justin d’Anethan, jefe de investigación en Arctic Digital. “Pero todavía enfrenta dos fuerzas opuestas: la incertidumbre geopolítica y la persistencia de políticas monetarias restrictivas que aún no han cambiado de rumbo.”
Los precios extendieron sus caídas durante la jornada:
Bitcoin (BTC) descendió 2,36% hasta los $108.360,
mientras que Ethereum (ETH) retrocedió 2,56% hasta los $3.900.
Pese al panorama tenso, d’Anethan sostuvo que el mercado aún tiene motivos estructurales para el optimismo:
“La historia de la inflación se está suavizando y los bancos centrales están cerca de su punto de inflexión. Pero hasta que no haya confirmaciones claras —ya sea por los datos de inflación (CPI), comunicados de política monetaria, o avances diplomáticos reales— la volatilidad seguirá siendo la norma.”
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS