MetaMask anuncia su stablecoin mUSD en Ethereum y Linea, emitida por Bridge (propiedad de Stripe)

La popular wallet se convierte en el primer monedero autocustodiado en lanzar su propia stablecoin, con respaldo 1:1 en dólares y bonos del Tesoro.

ÚLTIMAS NOTICIASMOVIMIENTOS CORPORATIVOS

J.M.G

8/21/20252 min read

MetaMask, el monedero de criptomonedas desarrollado por Consensys, confirmó este jueves el lanzamiento de MetaMask USD (mUSD), su propia stablecoin nativa, que estará disponible a finales de este año en Ethereum y en la red Linea.

El token será emitido por Bridge, la plataforma de emisión de stablecoins adquirida por Stripe, y contará con la infraestructura descentralizada de M0. Según MetaMask, mUSD estará respaldado 1:1 por activos líquidos equivalentes al dólar, como efectivo en EE. UU. y bonos del Tesoro de corto plazo, con total transparencia en tiempo real y composabilidad entre cadenas gracias a la red de liquidez de M0.

“MetaMask USD” como unidad digital por defecto

Ajay Mittal, vicepresidente de estrategia de producto en MetaMask, aseguró:

“MetaMask USD está totalmente respaldado por efectivo estadounidense y Treasuries de corto plazo, que generan rendimiento. Ese beneficio nos permite mejorar la experiencia de los usuarios en todo el stack, desde menores costos hasta integraciones más fluidas”.

MetaMask destacó que el mUSD será el primer stablecoin lanzado por un monedero autocustodiado, lo que lo posiciona como la unidad de dólar digital predeterminada en su ecosistema.

Lanzamiento previsto y casos de uso

El lanzamiento de mUSD está programado para finales de 2025, inicialmente en Ethereum y Linea. Desde su integración, los usuarios podrán on-ramp, almacenar, intercambiar, transferir y puentear mUSD directamente dentro de MetaMask.

La compañía también confirmó que, antes de fin de año, se habilitará el pago con mUSD a través de la MetaMask Card en comercios que acepten Mastercard.

Zach Abrams, cofundador y CEO de Bridge, señaló que su tecnología reduce los plazos de emisión de stablecoins de “más de un año” a solo semanas. Por su parte, Luca Prosperi, cofundador de M0, destacó la programabilidad e interoperabilidad como elementos clave del diseño de mUSD.

Un movimiento en el marco de mayor regulación

El anuncio se produce en un contexto en el que las stablecoins superan el billón de dólares en volumen mensual on-chain, y tras la aprobación en EE. UU. de la GENIUS Act, la primera ley federal que regula específicamente las stablecoins de pago.

MetaMask busca así un rol fundacional dentro del ecosistema Ethereum y su red Linea, apostando por mayor liquidez, utilidad en protocolos DeFi y una reducción en las barreras de entrada para sus más de 100 millones de usuarios.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.