MetaMask se expande más allá de Ethereum con integración de TRON
La popular wallet suma soporte para TRON, tras integrar Solana y Sei, y prepara compatibilidad con Bitcoin en 2025.
ÚLTIMAS NOTICIASMENTALIDAD INVERSORAMOVIMIENTOS CORPORATIVOS
J.M.G
8/19/20252 min read


La wallet autocustodiada MetaMask, desarrollada por Consensys, anunció este martes una alianza estratégica con TRON DAO para que los usuarios puedan conectarse e interactuar directamente con el ecosistema TRON.
La integración representa un paso lógico: MetaMask es hoy la cartera autocustodiada más utilizada del mundo, mientras que TRON se ha consolidado como una de las redes más activas para pagos con stablecoins, procesando más de $22.000 millones en valor diario y cerca de 9 millones de transacciones al día.
La noticia se enmarca en la estrategia de MetaMask de expandirse más allá de Ethereum. En los últimos meses, la aplicación ya había integrado Sei y Solana, y confirmó que planea añadir soporte nativo para Bitcoin en el tercer trimestre de 2025.
“La integración de MetaMask refuerza la interoperabilidad entre ecosistemas”, señaló el fundador de TRON, Justin Sun. “Con la adopción de stablecoins acelerándose, las redes que ofrecen alto rendimiento, liquidez y bajas comisiones se están convirtiendo en la columna vertebral de las finanzas digitales”.
Por su parte, Angel González-Capizzi, director de desarrollo de negocio en MetaMask, explicó que ampliar el soporte hacia cadenas EVM y no-EVM convierte a la wallet en un verdadero portal hacia Web3, manteniendo una interfaz segura y familiar para los usuarios que exploran nuevos entornos blockchain.
Fundada en 2016 y con más de 100 millones de usuarios activos anuales, MetaMask busca consolidarse como la puerta de entrada universal a las aplicaciones descentralizadas. Con la llegada de TRON —red líder en transacciones de USDT en regiones como Asia, Sudamérica, África y Europa— la wallet amplía su alcance hacia mercados donde la adopción cripto crece con fuerza.
La integración se suma al ecosistema de plugins Snaps, que permite conectar MetaMask con redes no-EVM, mientras la compañía también evalúa, según declaraciones de sus fundadores, la posibilidad de lanzar un token nativo en el futuro.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS