MetaMask se vuelve multichain: una sola cuenta para Ethereum, Solana y pronto Bitcoin

La popular billetera de Consensys unifica redes y prepara el terreno para el lanzamiento de su esperado token MASK

ÚLTIMAS NOTICIASMOVIMIENTOS CORPORATIVOSMENTALIDAD INVERSORA

J.M.G

10/28/20252 min read

MetaMask dio un paso histórico hacia la interoperabilidad al lanzar sus cuentas multichain, una nueva función que permite a los usuarios gestionar direcciones de distintas redes —EVM y no EVM— desde una sola cuenta.

Hasta ahora, los usuarios debían crear cuentas separadas para cada blockchain. Con esta actualización, una única cuenta puede contener direcciones de Ethereum, cadenas EVM de capa 2, Solana, y próximamente también Bitcoin, según anunció la compañía este lunes.

“Esto significa menos cuentas que administrar, menos cambios entre redes y una experiencia más fluida”, explicó MetaMask en un comunicado.

La actualización se despliega automáticamente en MetaMask Mobile (v7.57) y Extension (v13.5), sin necesidad de acción por parte del usuario. A partir de ahora, la cuenta multichain será la configuración predeterminada.

Las direcciones creadas antes de la actualización siguen activas. MetaMask aclaró que los usuarios con cuentas de Solana previas verán sus direcciones emparejadas cronológicamente con las de EVM y adoptarán el mismo nombre. Si hay más cuentas en Solana que en EVM, se generarán nuevas direcciones EVM para equilibrarlas.

La innovación se basa en BIP-44, un estándar que permite derivar múltiples direcciones desde una sola frase de recuperación, mejorando la gestión de activos en múltiples redes.

Por ahora, las billeteras de hardware continúan limitadas a redes EVM, ya que Solana aún no cuenta con soporte completo.

Expectativas por el token MASK

El lanzamiento coincidió con rumores sobre la inminente presentación del token nativo de MetaMask, MASK.

Un supuesto portal de reclamo apareció brevemente en línea el lunes, lo que disparó especulaciones dentro de la comunidad cripto. Sin embargo, la página —inicialmente protegida por contraseña en Vercel— fue luego redirigida al sitio oficial de MetaMask.

Los ejecutivos de la plataforma han insinuado durante meses la llegada del token, que formaría parte del ecosistema de Consensys, la compañía matriz.

En septiembre, el CEO de Consensys, Joe Lubin, aseguró en el pódcast The Crypto Beat que el lanzamiento del token podría ocurrir “antes de lo que muchos esperan”.

Lubin confirmó posteriormente que el equipo trabaja “muy activamente” en MASK y recomendó a los usuarios estar atentos a otros movimientos dentro del ecosistema Consensys, pues podrían ser señales del inminente lanzamiento.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.