Nasdaq propone nueva regla para permitir la cotización y negociación de productos de inversión basados en activos digitales.

El mercado de valores Nasdaq ha presentado una propuesta para modificar sus reglas y permitir la cotización y negociación de productos de inversión basados en activos digitales.

MOVIMIENTOS CORPORATIVOS

J.M.G

2/19/20251 min read

Detalles de la propuesta.

  • La propuesta introduce la Regla Nasdaq cinco mil setecientos doce, que permitiría la cotización de productos de inversión basados en activos digitales.

  • Estos productos incluyen valores emitidos por entidades que poseen activos digitales, así como instrumentos de inversión basados en materias primas derivados del efectivo, productos de valores derivados u otras fuentes.

  • Además, la propuesta trasladaría la cotización del Hashdex Nasdaq Crypto Index US ETF a la nueva Regla Nasdaq cinco mil setecientos doce.

Hashdex Nasdaq Crypto Index US ETF.

  • Este fondo cotizado en bolsa es gestionado por la firma de inversión en criptoactivos Hashdex.

  • Actualmente mantiene bitcoin y ether como parte de su portafolio.

  • Dependiendo del marco regulatorio en Estados Unidos, el fondo podría ampliar su exposición a otros activos digitales.

Contexto regulatorio.

  • La propuesta llega en un momento en que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) busca establecer normas más claras para la regulación de activos digitales.

  • El presidente interino de la SEC, Mark Uyeda, y la comisionada Hester Peirce han formado un equipo especial para definir qué activos digitales deben considerarse valores.

  • En enero, Nasdaq también propuso modificaciones para permitir canjes en especie en el iShares Bitcoin Trust de BlackRock.


La nueva regla propuesta por Nasdaq podría facilitar la entrada de más productos de inversión basados en criptoactivos en los mercados tradicionales. Esto representa un paso significativo en la integración de los activos digitales en el ecosistema financiero regulado.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.