Oficina Anticorrupción de Argentina absuelve a Milei en el escándalo por promoción de la cripto Libra
El organismo concluyó que el presidente actuó a título personal y no violó normas éticas; la causa penal federal sigue abierta.
REGULACIONES Y POLÍTICASINVESTIGACIONES BLOCKCHAIN
J.M.G
6/9/20252 min read


La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina determinó que el presidente Javier Milei no incurrió en faltas éticas al promover la criptomoneda Libra ($LIBRA) en febrero pasado, en un caso que generó una fuerte controversia mediática y política en el país.
El informe oficial sostiene que Milei actuó “a título personal” al publicar el mensaje promocional desde su cuenta en la red social X (antes Twitter), por lo que no se trató de un acto administrativo ni de una política pública oficial.
“Dicho mensaje, que no se encuentra vinculado a actos administrativos, no implica asignación de recursos públicos ni respaldo institucional, y debe interpretarse como un acto de comunicación individual o privada”, afirma el reporte de la OA.
Una promoción polémica y un derrumbe de $2.000 millones
Milei publicó el mensaje en apoyo a Libra como un mecanismo para “impulsar el emprendimiento y las pymes argentinas”, pero borró la publicación poco después de que el token cayera más del 90% desde una capitalización de mercado superior a los $2.000 millones.
El episodio, bautizado como “Cryptogate” por la prensa local, generó pedidos de juicio político por parte de sectores opositores, y derivó en demandas civiles por parte de inversores que perdieron dinero.
En un movimiento inusual, fue el propio Milei quien solicitó a la OA que se lo investigue, así como a otros funcionarios del Ejecutivo, para descartar cualquier conducta inapropiada en torno a la promoción de Libra.
Causa penal aún abierta
A pesar del cierre de la investigación administrativa, una causa penal federal sigue activa. La justicia federal investiga posibles delitos relacionados con el lanzamiento del token y la vinculación de Karina Milei, hermana del presidente, con uno de los fundadores del proyecto, Hayden Davis.
En mayo, una unidad investigadora fue disuelta por orden del propio gobierno tras el pedido judicial de levantar el secreto bancario del presidente y su hermana. Según la Casa Rosada, la disolución se debió a que el equipo ya había cumplido con su labor, y los resultados fueron remitidos a la Fiscalía Federal.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS