Pérdidas por hacks DeFi alcanzan los $92 millones en abril, según Immunefi

La cifra representa un aumento interanual del 27%, con Ethereum como la red más atacada. En lo que va del año, el ecosistema cripto ha perdido $1.740 millones, aunque la mayoría proviene del exploit a Bybit en febrero.

SEGURIDAD CRIPTO

J.M.G

4/30/20252 min read

El ecosistema cripto registró pérdidas por $92,5 millones en abril producto de 15 ataques dirigidos a protocolos DeFi, según el último informe publicado por la plataforma de recompensas por vulnerabilidades Immunefi. Esto representa un aumento del 27,3% en comparación con abril de 2024.

La cifra también marca un incremento mensual de más del 120% respecto a marzo, cuando las pérdidas totalizaron $41,4 millones.

En lo que va de 2025, las pérdidas acumuladas ascienden a $1.740 millones, una cifra cuatro veces superior a los $420 millones registrados hasta abril del año pasado. Sin embargo, el robo de $1.460 millones sufrido por Bybit en febrero distorsiona el total. Excluyendo ese incidente, las pérdidas netas del sector se reducen a $280 millones, lo que en realidad representa una baja interanual del 33%.

Dos ataques concentraron la mayoría de las pérdidas

El reporte de Immunefi señala que los dos principales incidentes en abril fueron:

  • UPCX, una plataforma de pagos blockchain de código abierto, que perdió $70 millones.

  • El DEX KiloEx, que fue explotado por $7,5 millones, aunque estos fondos fueron posteriormente recuperados.

Otros incidentes relevantes incluyeron:

  • Loopscale: $5,8 millones

  • ZKsync: $5 millones (fondos también recuperados)

  • Term Labs: $1,5 millones

  • Bitcoin Mission: $1,3 millones

  • The Roar: $790.000

  • Impermax: $152.200

  • Zora: $140.800

  • ACB: $84.100

El informe aclara que no se registraron casos de fraude ni incidentes en plataformas centralizadas (CeFi) durante el mes.

Ethereum sigue siendo el principal blanco de ataques

De acuerdo con Immunefi, las redes más afectadas fueron Ethereum y BNB Chain, representando en conjunto el 60% de las pérdidas totales en abril. Ethereum lideró con cinco ataques, mientras que BNB Chain sufrió cuatro. La red Base registró tres incidentes, y las blockchains Arbitrum, Solana, Sonic y ZKsync registraron un ataque cada una.

Immunefi y su rol en la ciberseguridad web3

Desde su creación, Immunefi afirma haber distribuido más de $116 millones en recompensas a hackers éticos y prevenido el robo de más de $25.000 millones en fondos de usuarios. Su comunidad de más de 45.000 investigadores colabora con más de $190.000 millones en valor protegido, cubriendo proyectos como Polygon, Optimism, Chainlink, The Graph, Synthetix, LayerZero y Sky.

El mayor bounty pagado hasta la fecha por Immunefi fue de $10 millones, otorgado por la detección de una vulnerabilidad crítica en Wormhole, un protocolo de interoperabilidad entre cadenas.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.