Resumen diario | Bitcoin corporativo, ICOs al rojo vivo y predicciones que sacuden el mercado

Trump Media se lanza a comprar BTC con $2.5 mil millones, Cobie estrena plataforma con una venta pública de $50M, y Standard Chartered proyecta un Solana de $500 para 2029.

RESUMEN DIARIO

J.M.G

5/27/20253 min read

Trump Media and Technology Group (TMTG), la firma detrás de Truth Social y la fintech Truth.Fi, anunció este martes una ambiciosa estrategia para integrar bitcoin a su balance corporativo mediante la creación de una tesorería cripto de $2.5 mil millones, financiada a través de una colocación privada entre unos 50 inversores institucionales.

El plan contempla $1.5 mil millones en acciones ordinarias y $1 mil millones en notas convertibles, estas últimas ofrecidas con una prima del 35%. Con esta inyección de capital, la compañía planea comenzar a adquirir bitcoin, respaldando su operación con los $759 millones en efectivo e inversiones líquidas que ya posee.

“La misión de Trump Media es defender la libertad financiera, y bitcoin es el instrumento supremo en esa batalla”, afirmó Devin Nunes, CEO y presidente de TMTG. La custodia de los BTC estará a cargo de Anchorage Digital y Crypto.com, dos actores clave en infraestructura institucional de criptoactivos.

Este anuncio llega apenas un día después de que TMTG desmintiera un informe del Financial Times que hablaba de una presunta recaudación de $3 mil millones, calificando a los reporteros de “escritores tontos escuchando fuentes aún más tontas”.

Sonar, la plataforma ICO de Cobie, debuta con venta pública de Plasma

En paralelo, Cobie, una de las voces más influyentes del ecosistema cripto y fundador del fondo Echo, acaba de lanzar Sonar, una plataforma para realizar ofertas iniciales de tokens (ICO) de forma pública y descentralizada.

Su primer proyecto es Plasma, una sidechain de Bitcoin compatible con la EVM, que busca recaudar $50 millones a través de la venta del 10% de su suministro total de 10 mil millones de tokens XPL, estableciendo una valuación de $500 millones. Los participantes deben depositar stablecoins en un vault con asignaciones determinadas por el tiempo de permanencia y bloqueos según jurisdicción.

Plasma promete impulsar la economía de stablecoins, con transferencias sin comisiones de USDT, integración DeFi y escalabilidad para nuevos casos de uso.

Standard Chartered prevé que Solana alcance los $500

El banco Standard Chartered también hizo olas hoy al publicar un informe optimista sobre el precio de Solana (SOL). El jefe global de investigación en activos digitales, Geoffrey Kendrick, estima que SOL podría alcanzar los $275 para fines de 2025 y los $500 en 2029.

Sin embargo, Kendrick advierte que Solana continuará rezagada frente a Ethereum en los próximos años, proyectando una expansión del ratio ETH/SOL de 15 a 17 para 2027, antes de estabilizarse. Según el informe, el reciente auge de memecoins en Solana ya habría alcanzado su punto máximo, y ahora dependerá de nuevos casos de uso más sostenibles.

Otras proyecciones del banco incluyen a Bitcoin en $500,000, BNB en $2,775, XRP en $12.50 y AVAX en $250 hacia el final de la década.

Saylor critica las pruebas de reservas onchain

El fundador de MicroStrategy, Michael Saylor, también se sumó al debate cripto este martes, calificando como “mala idea” la propuesta de publicar pruebas de reservas onchain para empresas con tesorerías en bitcoin.

A su juicio, revelar direcciones públicas pone en riesgo la seguridad, y ninguna prueba es completa sin una auditoría tradicional que certifique también las obligaciones. Saylor no descarta futuras soluciones con zero-knowledge proofs, siempre y cuando oculten direcciones y reflejen pasivos.

Filtran documentos personales del cofundador de Solana

En una nota preocupante, hackers filtraron la identificación personal de Raj Gokal, cofundador de Solana, a través de la cuenta de Instagram comprometida del grupo musical Migos, con más de 13 millones de seguidores.

Uno de los posteos hacía referencia a una demanda de rescate por 40 BTC, en lo que parece ser un intento de extorsión. Gokal ya había reportado múltiples intentos de hackeo en sus cuentas personales y profesionales. Las publicaciones ya fueron eliminadas, pero la brecha resalta los riesgos de ciberseguridad incluso para los actores más relevantes del espacio.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.