Resumen diario | Bitcoin marca un nuevo máximo histórico: roza los 119.000 USD mientras los ETFs de BlackRock baten récords

Subidas de BTC y ETH, flujos institucionales masivos y liquidez sacuden el mercado cripto este 11 de julio de 2025

RESUMEN DIARIOÚLTIMAS NOTICIAS

J.M.G

7/11/20253 min read

Bitcoin ha vuelto a hacer historia. En la madrugada de este viernes, el precio de BTC ha superado los 118.000 USD, estableciendo un nuevo máximo histórico (ATH) tras una subida superior al 5% en 24 horas. El impulso coincide con la entrada de más de 1.000 millones de dólares en posiciones cortas liquidadas, sumado al segundo mayor flujo diario de la historia en ETFs de Bitcoin al contado en EE. UU.

Mientras tanto, Ethereum (ETH) también ha experimentado un fuerte repunte, rebasando los 3.000 USD por primera vez en cinco meses, con un crecimiento diario del 9%. El resurgir de BTC está dando nueva vida al mercado cripto en general.

Los ETFs impulsan un nuevo rally

El protagonismo absoluto lo tienen los ETFs al contado de Bitcoin. Tan solo el jueves, atrajeron 1.180 millones de dólares, su segundo mayor flujo diario desde que comenzaron a cotizar. En particular, el ETF de BlackRock (IBIT) absorbió 448,5 millones USD, convirtiéndose en el ETF más rápido en alcanzar los 80.000 millones en activos bajo gestión (AUM).

Según Vincent Liu, CIO de Kronos Research, este movimiento refleja una confianza creciente en BTC como activo a largo plazo, comparable al oro. También advierte que la publicación del dato del IPC de EE. UU. del 15 de julio podría generar recogida de beneficios si hay sorpresas macroeconómicas.

Por su parte, Nick Ruck, director de investigación en LVRG, señala que los recientes avances legislativos —como la aprobación del GENIUS Act y la flexibilización de normas fiscales— están eliminando barreras para la inversión institucional en criptomonedas.

Ethereum recupera los 3.000 USD con fuerza institucional

Ethereum (ETH) ha recuperado una zona psicológica clave tras varios meses de debilidad. Aunque sigue aproximadamente un 38% por debajo de su ATH de noviembre de 2021 (4.878 USD), el activo ha mostrado una clara señal de recuperación.

El ETF de BlackRock centrado en Ethereum (ETHA) registró un nuevo récord de entradas diarias con 300,9 millones de dólares, mientras que el conjunto de ETFs al contado de ETH en EE. UU. acumuló más de 383 millones en un solo día.

La última vez que ETH cotizó por encima de los 3.000 USD fue el 2 de febrero, antes de sufrir una corrección que lo llevó a mínimos cercanos a los 1.387 USD en abril, durante el llamado “Día de la Liberación” de Trump y su conflicto arancelario con Asia.

Ark Invest ajusta posiciones: vende Coinbase y Robinhood

En medio de este repunte generalizado, Ark Invest, liderada por Cathie Wood, aprovechó la ocasión para vender 6,5 millones USD en acciones de Coinbase y otros 5,8 millones en títulos de Robinhood. También redujo su exposición en Block (la empresa de Jack Dorsey) por 1,7 millones USD.

Las acciones de Coinbase y Robinhood cerraron con subidas del 4% y 4,4% respectivamente, siguiendo la tendencia alcista del mercado cripto. Cabe destacar que Coinbase anunció una alianza estratégica con Perplexity AI, mientras que Robinhood enfrenta una investigación en Florida por presuntas irregularidades en el precio de sus productos cripto.

SharpLink compra 10.000 ETH a la Fundación Ethereum

Un movimiento poco habitual sacudió también el ecosistema de Ethereum. SharpLink Gaming, cotizada en el Nasdaq, adquirió directamente 10.000 ETH de la Ethereum Foundation por 25,7 millones USD, elevando sus reservas a 215.634 ETH (unos 558 millones USD).

La empresa, presidida por el cofundador de Ethereum, Joseph Lubin, busca convertirse en el mayor tenedor público de ETH del mundo. Su estrategia de acumulación, staking y restaking busca fortalecer el ecosistema y reducir la oferta circulante.

Las acciones de SharpLink (SBET) subieron un 16% durante la jornada, tras el anuncio de esta operación inusual. Por otro lado, BTC Digital también anunció la creación de una reserva inicial de 1 millón USD en ETH, con planes de expansión.

GMX rebota un 14% tras la devolución de fondos robados

El token GMX ha repuntado un 14% tras conocerse que el hacker que explotó un bug en GMX V1 (Arbitrum) ha comenzado a devolver más de 40 millones USD en fondos robados, tras aceptar una recompensa de 5 millones como white-hat.

El equipo de GMX ha detenido las operaciones en V1, pero la versión V2 no se ha visto afectada. Han anunciado medidas de compensación para los usuarios perjudicados y una votación DAO para decidir los próximos pasos. También han emitido una guía para prevenir futuros ataques similares.

Claves para la próxima semana

  • EE. UU. publicará el dato de IPC el martes.

  • Reino Unido y Eurozona seguirán con sus propios datos de inflación el miércoles y jueves respectivamente.

  • Se esperan también cifras de PPI en EE. UU. y solicitudes de desempleo.

  • El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, hablará el martes.

  • En el frente cripto, se producirán desbloqueos de tokens de proyectos como Aptos, Starknet, Sei, EigenLayer, Arbitrum, ZKsync, ApeCoin, Official Trump Token y Euler.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.