Resumen diario | Bitcoin, Trump y la tensión arancelaria sacuden el mercado cripto
Las nuevas tarifas recíprocas desatan ventas masivas; analistas cuestionan el rol de BTC como refugio mientras EE.UU. da pasos firmes hacia un marco legal para stablecoins
RESUMEN DIARIO
J.M.G
4/4/20254 min read


WASHINGTON D.C. — El mercado cripto amaneció en rojo tras el anuncio del presidente Donald Trump, quien oficializó este miércoles su esperado plan de tarifas recíprocas, rebautizado por la Casa Blanca como el “Día de la Liberación”. La medida impone un arancel base del 10 % a todas las importaciones a partir del 5 de abril, y tarifas que superan el 50 % para países considerados “competidores desleales”, a partir del 9 de abril.
El golpe a los activos digitales fue inmediato: Bitcoin (BTC) cayó un 6 %, Ether (ETH) un 8 % y Solana (SOL) se desplomó más de un 15 % en menos de 24 horas. Analistas y operadores coinciden en que el mercado está digiriendo no sólo el impacto económico de los aranceles, sino también el nuevo tono político de la administración.
Mineros de Bitcoin, bajo amenaza
Los efectos más inmediatos podrían sentirse entre los mineros de Bitcoin en Estados Unidos. Con la mayoría del hardware especializado —conocido como ASICs— fabricado en China, los nuevos aranceles podrían encarecer los costos de operación, forzando a salir del mercado a los jugadores menos eficientes.
A pesar del pesimismo generalizado, Alexander Blume, CEO de Two Prime Digital Assets, ve una oportunidad estratégica:
“Los ingresos por tarifas podrían ser utilizados como una forma presupuestariamente neutra de adquirir bitcoin para la reserva estratégica de EE.UU.”, afirmó Blume, en referencia al plan propuesto por Trump de acumular BTC como activo de reserva.
JPMorgan: Bitcoin ya no se comporta como oro digital
En un informe publicado este jueves, analistas de JPMorgan advierten que el relato de Bitcoin como ‘oro digital’ está perdiendo tracción. “Su alta volatilidad, los flujos de salida en ETF y la creciente correlación con los mercados bursátiles están debilitando su rol como activo refugio”, señalaron.
En contraste, el oro superó los 3.100 dólares por onza, impulsado por lo que JPMorgan describe como una “intensificación del comercio de desmonetización”: la estrategia de invertir en activos escasos como cobertura ante la inflación y el debilitamiento del dólar.
A pesar de la caída, el informe destaca que Bitcoin sigue por encima de su costo de producción estimado en 62.000 dólares, lo que podría ofrecer un soporte técnico. Su “valor ajustado por volatilidad” se sitúa cerca de los 71.000 dólares.
Estableciendo las reglas del juego: avanza ley sobre stablecoins
En el Congreso, el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes aprobó este miércoles el proyecto de ley STABLE (Stablecoin Transparency and Accountability for a Better Ledger Economy), con 32 votos a favor y 17 en contra. La propuesta establece un marco regulatorio para las stablecoins respaldadas por el dólar.
French Hill, presidente del Comité y representante republicano por Arkansas, defendió el proyecto:
“La tecnología blockchain está transformando la forma en que se mueve el dinero. La regulación es esencial para asegurar la competitividad global de Estados Unidos”, declaró Hill durante la audiencia.
La discusión también incluyó varias enmiendas relacionadas con los vínculos del presidente Trump con el sector cripto y posibles conflictos de interés. El STABLE Act deberá ahora armonizarse con la contrapropuesta del Senado, el GENIUS Act, que difiere principalmente en su tratamiento de emisores extranjeros y estructuras de mercado.
Además, el comité avanzó con otro proyecto de ley presentado por Tom Emmer, líder de la mayoría republicana en la Cámara, que busca prohibir la emisión de una moneda digital del banco central estadounidense (CBDC).
Solana gana terreno en infraestructura DeFi
Mientras tanto, el agregador de exchanges descentralizados Matcha, desarrollado por 0x, anunció su expansión a la red Solana, convirtiéndose en uno de los primeros en permitir operaciones entre cadenas EVM y SVM desde una misma interfaz.
Matcha ya operaba en 13 redes compatibles con Ethereum, incluyendo Base, Arbitrum, Polygon y Avalanche, y ahora permite conectar simultáneamente wallets de Solana y Ethereum. La plataforma espera que “la mayoría de los DEX soporten Solana antes de fin de año”, según su comunicado oficial.
También se introdujeron nuevas herramientas de seguridad, con métricas como índice de riesgo, antigüedad del token y número de holders, pensadas para evitar estafas y “rug pulls”.
PayPal suma soporte para SOL y LINK
En el frente corporativo, PayPal anunció la incorporación de Solana (SOL) y Chainlink (LINK) a su oferta cripto en Estados Unidos. Desde ahora, los usuarios pueden comprar, vender, almacenar y transferir estos activos directamente desde la app de la compañía. Hasta ahora, sólo era posible adquirirlos a través del proveedor externo MoonPay.
PayPal ofrece servicios cripto desde 2020, incluyendo soporte para Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Bitcoin Cash, además de su stablecoin propia, PayPal USD.
En la agenda:
Viernes, 8:30 a.m. ET: Publicación del informe de empleo no agrícola en EE.UU.
Viernes, 11:25 a.m. ET: Declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell
IOTA, Moca Network y 1inch liberarán tokens programados durante la jornada.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS