Resumen diario | Bitcoin y Ethereum rebotan tras fuertes salidas de ETFs; el presidente de la SEC suaviza su postura regulatoria

Los fondos cotizados de BTC y ETH registraron casi 1.000 millones de dólares en reembolsos diarios, mientras Bitwise proyecta que Bitcoin superará a los activos tradicionales en la próxima década.

ÚLTIMAS NOTICIASRESUMEN DIARIO

J.M.G

8/21/20253 min read

El mercado cripto vivió una jornada intensa este martes: los ETFs al contado de Bitcoin registraron salidas por 523 millones de dólares y los de Ethereum otros 422 millones, entre los mayores reembolsos desde su lanzamiento.

Aun así, tras tocar mínimos intradía en torno a los 113.000 dólares para Bitcoin y los 4.100 dólares para Ethereum, ambos activos lograron un ligero repunte.

Según la analista Rachael Lucas de BTC Markets, “la magnitud de estas salidas sugiere un cambio en el posicionamiento institucional. Algunos fondos estarían asegurando beneficios y rotando hacia efectivo o Treasuries, mientras otros responden a la incertidumbre macroeconómica, la fortaleza del dólar y las dudas sobre la política de la Reserva Federal”.

El mercado espera ahora las actas de la reunión de julio de la Fed y el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole, claves para determinar si los flujos se estabilizan o continúan deteriorándose.

Acciones cripto bajo presión

Las caídas no se limitaron a los ETFs. Strategy (MSTR) retrocedió 7,43% hasta 336,57 dólares, su nivel más bajo desde abril, tras flexibilizar las condiciones para emitir nuevas acciones.

La medida —que ahora permite a la compañía colocar títulos incluso por debajo de 2,5x mNAV— fue interpretada por algunos analistas como un “giro” respecto a la guía dada en julio. El propio Michael Saylor, CEO de Strategy, defendió la decisión: “Nuestro objetivo es tener mayor flexibilidad en la ejecución de la estrategia de mercados de capitales”.

Otras compañías del sector también sufrieron: Coinbase cayó 5,8% y Galaxy Digital un 10% en la sesión del martes.

SEC marca un cambio de rumbo

En el plano regulatorio, el presidente de la SEC, Paul Atkins, sorprendió durante el Wyoming Blockchain Symposium al declarar que “muy pocos tokens califican como valores”, en un marcado contraste con la visión de su predecesor, Gary Gensler.

Atkins defendió que la clasificación depende más de “cómo se empaqueta y se vende el token, y no del activo en sí mismo”, y pidió un marco que “blinde a la criptoindustria frente a abusos regulatorios”.

Además, presentó la iniciativa “Project Crypto”, orientada a modernizar las leyes de valores e integrar los mercados on-chain.

Bitwise: Bitcoin superará a los activos tradicionales

En paralelo, la gestora Bitwise publicó sus proyecciones a 10 años, estimando que Bitcoin ofrecerá retornos anualizados del 28% con una volatilidad decreciente y baja correlación frente a activos tradicionales.

El informe —que se dará a conocer completo esta semana— responde al creciente interés institucional: 12 grandes plataformas han solicitado estimaciones de largo plazo para BTC en 2025, frente a cero entre 2017 y 2024.

De acuerdo con Bitwise, Bitcoin ya se perfila como un activo central en carteras institucionales, con un perfil de diversificación atractivo, al mostrar correlaciones entre -0,5 y 0,5 frente a los principales índices bursátiles y de renta fija.

Novedades en DeFi: Lombard prepara venta comunitaria

Por último, el protocolo de finanzas descentralizadas Lombard anunció el lanzamiento de su token BARD en la plataforma Buidlpad, a través de una venta comunitaria del 1 al 2 de septiembre. El precio implícito otorga al proyecto una valoración totalmente diluida de 450 millones de dólares.

El producto estrella de Lombard, LBTC, ya acumula 1.500 millones en TVL y cuenta con integraciones con protocolos como Aave, Etherfi y Pendle.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.