Resumen diario | Coinbase lanza Base App como “super app” web3, SharpLink suma $68M en ETH, y más

Ethereum sigue tomando protagonismo con récords en ETF y acumulación corporativa, mientras EE. UU. avanza en legislación clave y Coinbase rediseña su estrategia en la capa 2.

ÚLTIMAS NOTICIASRESUMEN DIARIO

J.M.G

7/17/20253 min read

Coinbase lanza Base App, su nueva “super app” web3 sobre Ethereum

Coinbase presentó oficialmente la Base App, una reinvención total de su wallet web3 que ahora integra trading, pagos, chat y funciones sociales en una sola aplicación, impulsada por su Layer 2 de Ethereum.

  • Anunciada durante el evento “A New Day One”, la Base App es parte de un ecosistema dividido en tres frentes: Base Chain, Base Build y Base App.

  • Está en fase beta con acceso limitado y funciones como un feed social integrado con Farcaster, comercio de tokens vía Zora, propinas en cripto y pagos instantáneos con Base Pay.

  • Ofrece una smart wallet, soporte para pagos NFC, mensajería cifrada y transacciones potenciadas por IA.

  • Se integrará con Shopify para pagos en USDC y recompensas cashback en EE. UU.

  • Los desarrolladores podrán incorporar la función “Sign in with Base” en sus productos.

SharpLink Gaming suma $68 millones en ETH y refuerza su posición como mayor tenedor corporativo

La empresa SharpLink Gaming compró 20,279 ETH el miércoles, por un valor de $68 millones, manteniendo su estrategia agresiva de acumulación de ether.

  • Dividió la compra entre Galaxy Digital (9,425 ETH) y Coinbase Prime (10,854 ETH).

  • Parte de los fondos se delegaron en staking vía Figment y Liquid Collective.

  • Ya posee más de 321,000 ETH, superando a la propia Fundación Ethereum.

  • SharpLink, que nació como firma de afiliación e iGaming, pivotó hacia la tesorería cripto en mayo, tras recaudar $425 millones en una ronda liderada por Consensys.

  • Joseph Lubin (cofundador de Ethereum) ahora preside la compañía.

ETH supera los $3,400 impulsado por entrada récord en ETFs spot

Ethereum subió más de 10% en dos días, rompiendo los $3,400 por primera vez desde enero. La razón: una entrada récord de $726 millones en ETFs spot el miércoles.

  • ETHA de BlackRock lideró con $499 millones de flujos netos.

  • Julio ya acumula $2.3 mil millones en entradas, frente a los $6.5 mil millones totales desde que comenzaron en julio de 2024.

  • Analistas atribuyen el repunte a la demanda institucional, la adopción en tesorerías corporativas y fundamentos técnicos sólidos.

  • Altcoins como XRP, Solana y BNB también se beneficiaron del momentum, mientras que Bitcoin se mantiene lateral y pierde dominancia.

Ballena OG de bitcoin mueve otros 40,000 BTC ($4.75B) a una nueva dirección

Una ballena histórica movió 40,192 BTC el jueves, por un valor de $4.75 mil millones, a una nueva dirección sin etiquetar. Esta transacción sigue a otro movimiento de 40,010 BTC hacia Galaxy Digital a principios de semana.

  • Se trata de un holder inactivo desde 2011 que había movido 80,000 BTC por primera vez el 4 de julio.

  • Los analistas creen que está consolidando para vender, posiblemente aprovechando los máximos históricos recientes de bitcoin.

  • La posición de esta ballena supera incluso los 50,000 BTC que Alemania vendió el año pasado.

Cámara de Representantes de EE. UU. avanza leyes cripto clave, votación final inminente

La Cámara aprobó una votación procesal de 217–212 para llevar al pleno los proyectos de ley GENIUS, Clarity y anti-CBDC, con votación final esperada este jueves.

  • Se resolvieron objeciones del GOP sobre las CBDC al prometer incluir su prohibición en la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA).

  • Si se aprueban, las leyes podrían llegar al escritorio del presidente Trump esta misma semana.

  • Esto marcaría un hito legislativo en la “Crypto Week” de EE. UU., con un nuevo marco legal en camino.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.