Resumen diario | El colapso de MANTRA, investigaciones a Anchorage Digital y las nuevas apuestas institucionales por bitcoin sacuden el mercado

Un domingo rojo para MANTRA sacude al mercado y reactiva temores de manipulación en medio de tensiones macroeconómicas globales.

ÚLTIMAS NOTICIASRESUMEN DIARIO

J.M.G

4/14/20253 min read

La semana arranca con volatilidad extrema y titulares de alto calibre en el ecosistema cripto. Desde la caída estrepitosa del token OM de MANTRA, pasando por una investigación federal contra Anchorage Digital, hasta el regreso del apetito institucional por bitcoin. Aquí lo más relevante de las últimas horas:

MANTRA: derrumbe del 90% en horas y acusaciones cruzadas

El token OM, nativo de la blockchain MANTRA, enfocada en activos del mundo real (RWA), se desplomó más de un 90% este domingo, pasando de cotizar cerca de $6 a $0.45 en cuestión de 90 minutos.

Desde el equipo de MANTRA se apuntó a una “liquidación forzada” de un gran inversor como causa del desplome, y John Patrick Mullin, cofundador del proyecto, descartó cualquier falla estructural. No obstante, la comunidad en Telegram (cerrada horas después) y analistas on-chain han identificado transferencias masivas —más de $227 millones en OM— hacia exchanges como OKX, sugiriendo ventas organizadas.

Laser Digital, el brazo cripto de Nomura y uno de los inversores clave en MANTRA, negó rotundamente haber participado en la venta y atribuyó los movimientos a un tercero involucrado en un “financiamiento externo”. OKX, por su parte, ajustó parámetros de riesgo ante lo que calificó como una “actividad coordinada a gran escala”.

Según CoinGlass, las liquidaciones vinculadas al colapso de OM superaron los $70 millones en solo 24 horas.

Anchorage Digital bajo la lupa del Departamento de Seguridad Nacional

Una investigación del grupo especial El Dorado Task Force, dependiente del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., se encuentra en curso contra el banco cripto Anchorage Digital. La entidad federal ha contactado a exempleados para indagar en las “prácticas y políticas” internas de la firma, informó Barron’s.

El foco de la investigación no ha sido detallado públicamente, pero el Task Force tiene como misión combatir el lavado de dinero transnacional. Anchorage ya había enfrentado una orden de cese por parte de la OCC en 2022 por deficiencias en sus procesos KYC/AML.

Strategy compra más bitcoin y se acerca al 3% de la oferta total

Strategy, el nuevo nombre de la otrora MicroStrategy, volvió al mercado con una compra de 3,459 BTC, equivalentes a $285.8 millones, a un precio promedio de $82,618 por unidad. La compra fue financiada mediante la venta de acciones bajo su programa ATM.

Con esta adquisición, la firma de Michael Saylor ya acumula 531,644 BTC, valorados en más de $45 mil millones, lo que representa más del 2.5% del suministro total de bitcoin. El propio Saylor anticipó el movimiento el domingo pasado con una publicación que rezaba: “No hay aranceles sobre puntos naranjas”.

JPMorgan lanza cuentas blockchain en libras esterlinas

La división blockchain de JPMorgan, ahora llamada Kinexys, lanzó oficialmente cuentas de depósito blockchain en GBP, ampliando su oferta más allá de dólares y euros. Esta funcionalidad permite operaciones transfronterizas 24/7, incluidas conversiones FX, sin depender de horarios bancarios tradicionales.

Clientes institucionales como SwapAgent del London Stock Exchange Group y el gigante de commodities Trafigura ya adoptaron esta solución. Kinexys ha procesado más de $1.5 billones en transacciones desde 2019.

Kraken estrena acciones y ETFs en EE.UU.

El exchange Kraken inició el despliegue gradual de trading de acciones y ETFs estadounidenses en algunos estados. A través de su colaboración con el broker-dealer Alpaca, los usuarios podrán gestionar cripto y valores tradicionales desde una sola cuenta.

La oferta incluye más de 11,000 valores, muchos de ellos con opción de compra fraccionada, y Kraken planea extender esta funcionalidad a Reino Unido, Europa y Australia próximamente.

Próximos eventos relevantes

  • Martes 15 de abril: declaraciones públicas de Thomas Barkin (FOMC), Christine Lagarde (BCE) y Lisa Cook (Fed).

  • Desbloqueo de tokens: Starknet, Onyxcoin, Sei y EigenLayer.

  • Posibles actualizaciones sobre el estado del mercado y política monetaria de EE.UU. tras la última tormenta de aranceles.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.