Resumen diario | El FMI amenaza con frenar compras de bitcoin en El Salvador, mientras GameStop entra al juego con 4.710 BTC

El organismo multilateral presiona para frenar la adopción estatal de bitcoin en Centroamérica, mientras más empresas estadounidenses como GameStop suman BTC a su tesorería corporativa.

RESUMEN DIARIO

J.M.G

5/28/20252 min read

El FMI dice que "asegurará" que El Salvador no compre más bitcoin


El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó que vigilará que el gobierno de El Salvador no incremente sus reservas de bitcoin, como parte del acuerdo de préstamo vigente con el país.

El comunicado llega tras un acuerdo a nivel técnico en la primera revisión del programa de facilidad ampliada (EFF) firmado en 2024 por 1.400 millones de dólares, el cual impone restricciones a actividades relacionadas con BTC. En línea con ese acuerdo, la Asamblea Legislativa ya aprobó reformas a la Ley Bitcoin, incluyendo hacer opcional su aceptación como medio de pago.

A pesar de esto, el presidente Nayib Bukele reafirmó su compromiso con bitcoin. Solo horas después del pronunciamiento del FMI, la Oficina Bitcoin de El Salvador informó la compra de 8 BTC adicionales, elevando las reservas nacionales a 6.190 BTC, por un valor aproximado de 664 millones de dólares.

GameStop se suma a la fiebre corporativa con 4.710 BTC


La minorista de videojuegos GameStop reveló que ha adquirido 4.710 BTC como parte de una nueva política de tesorería corporativa aprobada en marzo por su junta directiva.

La compra representa una inversión de aproximadamente 505 millones de dólares, aunque la empresa no detalló ni el período de adquisición ni el precio promedio. La operación fue financiada con 1.500 millones de dólares recaudados en abril mediante una emisión de notas convertibles.

Con esto, GameStop se une a otras compañías como Strategy (ex MicroStrategy), Metaplanet, Semler Scientific y la próxima Trump Media, en la creciente tendencia empresarial de acumular bitcoin. No obstante, las acciones de GME cayeron un 10% tras el anuncio, aunque luego recuperaron parte del terreno perdido.

Strategy desacelera ritmo de compras por caída en su prima bursátil


La empresa Strategy sigue adquiriendo bitcoin, pero a un ritmo menor. Su última compra —4.020 BTC— fue financiada con 348,7 millones de dólares, por debajo de los 705 millones recaudados la semana anterior y de los 1.310 millones registrados entre el 5 y el 11 de mayo.

Según Vetle Lunde, jefe de investigación en K33, esta desaceleración refleja una caída en la prima bursátil de MSTR frente a sus reservas de BTC, que pasó del 185% al 163%, así como una mayor competencia en el espacio corporativo.

Titulares rápidos

  • El criptozar de Trump, David Sacks, sugirió usar superávits presupuestarios para ampliar la Reserva Estratégica de Bitcoin de EE. UU. sin aumentar impuestos ni deuda pública.

  • Conduit, plataforma de pagos internacionales basada en blockchain, levantó 36 millones de dólares en una Serie A liderada por Dragonfly y Altos Ventures, con participación de Circle Ventures.

  • El Departamento de Trabajo de EE. UU. anuló restricciones impuestas en 2022 que limitaban la inclusión de cripto en planes 401(k), acusando a la administración Biden de manipular la política.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.