Resumen diario | El gobierno de EE. UU. eleva sus reservas de bitcoin a USD 36.000 millones mientras los ETF cripto registran salidas por USD 755 millones
Tras el histórico desplome del mercado, los inversores adoptan una postura defensiva y las autoridades anuncian la mayor incautación de BTC en la historia del Departamento de Justicia.
ÚLTIMAS NOTICIASRESUMEN DIARIO
J.M.G
10/14/20253 min read


El gobierno de EE. UU. acumula 325.000 BTC tras incautar USD 14.000 millones en criptomonedas
Las reservas de bitcoin del gobierno estadounidense aumentaron a cerca de 325.000 BTC (USD 36.000 millones) después de anunciar la incautación de 127.271 BTC (USD 14.000 millones), el mayor decomiso en la historia del Departamento de Justicia (DOJ).
El caso involucra a Chen Zhi, ex ciudadano chino acusado de dirigir desde Camboya un imperio de estafas cripto basadas en trabajo forzado que defraudó a miles de víctimas.
La confiscación proviene de una denuncia civil presentada por la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York junto con la División de Seguridad Nacional del DOJ.
En paralelo, OFAC y FinCEN sancionaron a 146 miembros del grupo criminal transnacional Prince Group, presuntamente liderado por Zhi.
Según el Tesoro, las operaciones delictivas incluían fraude electrónico, lavado de dinero, trata de personas, tortura y extorsión en al menos diez complejos de estafa en Camboya.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que el operativo busca “proteger a los estadounidenses de redes extranjeras que destruyen vidas con fraudes relacionados con criptomonedas”.
ETF de Bitcoin y Ethereum registran salidas netas por USD 755 millones tras el colapso del fin de semana
Los ETF al contado de Bitcoin y Ethereum en Estados Unidos experimentaron salidas combinadas por USD 755 millones el lunes, mientras los inversores reducen exposición tras el desplome global de las criptomonedas.
Los ETF de Bitcoin registraron USD 326,5 millones en retiros netos, liderados por Grayscale (GBTC) y Bitwise (BITB), con BlackRock (IBIT) como excepción al sumar USD 60 millones en entradas.
Los ETF de Ethereum sufrieron aún más presión, con USD 428,5 millones en salidas, incluyendo USD 310 millones del ETHA de BlackRock, su segundo peor día desde el lanzamiento.
Analistas señalan que los flujos reflejan prudencia posterior a las liquidaciones y gestión de riesgo a corto plazo, en un contexto de tensiones comerciales renovadas entre EE. UU. y China.
Monad lanza su airdrop de MON mientras se acerca el lanzamiento del mainnet
Monad habilitó el portal para reclamar su esperado airdrop de MON, que distribuirá tokens a más de 230.000 usuarios en cinco categorías: comunidad, usuarios on-chain, participantes del ecosistema, contribuyentes y desarrolladores.
Entre los elegibles figuran usuarios de Aave, Curve, Uniswap, Pendle, PancakeSwap, Hyperliquid y Pump.fun, además de votantes de DAO y titulares de NFT como Pudgy Penguins, Mad Lads y Milady Maker.
El periodo de reclamación durará tres semanas, y los tokens se entregarán tras el evento de generación y el lanzamiento de mainnet previsto para finales de año.
El portal utiliza Privy para autenticar propiedad de billeteras y cuentas sociales, lo que provocó una breve sobrecarga del sistema el martes antes de restablecerse el servicio.
El valor empresarial de Metaplanet cae por debajo de sus reservas de bitcoin por primera vez
El mNAV de Metaplanet cayó a 0,99, marcando la primera ocasión en que el valor empresarial de la firma japonesa se ubica por debajo del valor de su tesorería en bitcoin.
Metaplanet posee 30.823 BTC (unos USD 3.500 millones), lo que la convierte en el cuarto mayor tenedor corporativo de BTC a nivel mundial.
Sus acciones retrocedieron 12,4 % en la jornada y 74,5 % desde su máximo histórico, aunque aún acumulan un avance del 38,5 % en lo que va del año.
Analistas atribuyen la caída a presión de mercado a corto plazo, no a debilidad estructural. Benchmark mantiene su precio objetivo de 2.400 yenes para fines de 2026.
Bután migrará su sistema nacional de identidad digital de Polygon a Ethereum
El Reino de Bután trasladará su Sistema Nacional de Identidad Digital desde Polygon a Ethereum, con el objetivo de reforzar la seguridad de su infraestructura pública basada en blockchain.
La transición se completará a inicios de 2026, convirtiendo a Bután en el primer país en anclar su sistema nacional de identidad sobre la red de Ethereum.
La presidenta de la Ethereum Foundation, Aya Miyaguchi, y el cofundador Vitalik Buterin participaron en el anuncio, destacando el papel de Bután como referente en innovación blockchain y uno de los seis mayores tenedores soberanos de bitcoin.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS