Resumen diario | El Presidente de Ripple apoya fondo XRP mientras Oregon demanda a Coinbase y Brasil condena a cripto-lavador a 128 años

El ecosistema cripto vive una jornada de contrastes entre avances institucionales en Asia y tensiones regulatorias en EE.UU. y Latinoamérica

RESUMEN DIARIO

J.M.G

4/18/20253 min read

Viernes Santo o no, el mundo cripto no descansa. En esta edición de The Daily destacamos tres titulares clave que marcan el pulso de los mercados globales: desde la condena récord de un lavador en Brasil, pasando por un nuevo embate legal contra Coinbase en Estados Unidos, hasta la consolidación de Ripple en Asia con un fondo institucional enfocado en XRP. Todo esto mientras Bitcoin ronda los $85,000 y los futuros perpetuos onchain están siendo dominados por Hyperliquid.

Condena histórica en Brasil: 128 años por lavar $190 millones en cripto

Un juez brasileño ha sentenciado a Joel Ferreira de Souza a 128 años de prisión, una de las penas más severas en la historia financiera del país, por orquestar el lavado de dinero del esquema Ponzi Braiscompany.

  • El fraude afectó a más de 20,000 inversores y movilizó cerca de $190 millones en criptomonedas.

  • El esquema prometía rendimientos del 8% mensual antes de colapsar en 2023, provocando la operación federal "Halving".

  • Su hijo, Victor de Souza, fue condenado a 15 años, mientras que su principal broker, Gesana Rayane Silva, recibió más de 40 años de condena.

  • Los fundadores del esquema, una pareja casada, fueron detenidos en Argentina y esperan extradición, enfrentando condenas de 88 y 61 años, respectivamente.

Coinbase bajo fuego en Oregon por venta de activos no registrados

En un nuevo giro regulatorio, el fiscal general de Oregon, Dan Rayfield, ha demandado a Coinbase por supuestamente permitir la venta de activos cripto no registrados a ciudadanos del estado.

  • El caso replica acusaciones similares que la SEC ya abandonó, elevando la presión desde el ámbito estatal.

  • Rayfield justificó la acción asegurando que "los estados deben intervenir" ante la retirada de los reguladores federales bajo la nueva administración de Trump.

  • Coinbase calificó la demanda de "política" y contraria a los esfuerzos bipartidistas por crear una regulación nacional clara.

Ripple impulsa fondo institucional XRP en Asia con HashKey

Ripple ha dado un paso estratégico en Asia respaldando el nuevo XRP Tracker Fund lanzado por HashKey Capital, diseñado para ofrecer exposición a XRP sin necesidad de custodiar directamente el activo.

  • Se trata del primer fondo de este tipo en Asia, apuntando al creciente interés institucional en la región.

  • El fondo permite a inversores profesionales obtener acceso regulado a XRP en medio del auge por productos de inversión cripto.

  • Con rumores sobre un ETF de XRP al contado en EE.UU., este movimiento podría anticipar una mayor entrada de capital si se aprueba uno este año.

Arizona se posiciona en la carrera por reservas cripto estatales

El proyecto de ley SB 1373 ha pasado comité en la Cámara y está próximo a votarse en el pleno. La iniciativa permitiría:

  • Crear un fondo de reservas digitales estatales.

  • Administrar criptomonedas, stablecoins y NFTs mediante custodios aprobados.

  • Prestar activos para generar ingresos adicionales.

Pese al avance, la gobernadora Katie Hobbs ha amenazado con vetar toda legislación hasta resolver temas presupuestarios sobre discapacidad.

Galaxy propone nuevo sistema de votación en Solana

Galaxy Research ha sugerido reemplazar el modelo binario de votación de Solana por uno más matizado:

MESA (Market-Driven Emissions Sensitivity Aggregator).

  • Permitirá votar sobre rangos de emisión en lugar de simples "sí" o "no".

  • Busca reflejar mejor el consenso comunitario y evitar la polarización vista en propuestas como SIMD-228.

  • Si bien algunos critican su complejidad, otros ven potencial para un gobierno más representativo.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.