Resumen diario | Empresas tradicionales aceleran su entrada en el criptoespacio: Western Union, SpaceX y Consensys lideran una nueva ola de adopción.
La convergencia entre finanzas, tecnología y blockchain gana ritmo con nuevas stablecoins, reorganización de tesorerías y planes de salida a bolsa.
ÚLTIMAS NOTICIASRESUMEN DIARIO
J.M.G
10/30/20253 min read


Western Union registra la marca ‘WUUSD’ tras anunciar su stablecoin en Solana
Western Union presentó una solicitud de marca para “WUUSD” en Estados Unidos, apenas un día después de revelar su próxima stablecoin USDPT, que se lanzará en Solana a inicios de 2026.
El registro abarca servicios de billetera digital, pagos, trading y exchange, lo que apunta a una estrategia cripto integral por parte del gigante global de remesas.
Aún no está claro si WUUSD y USDPT serán tokens distintos o si uno sustituirá al otro como marca principal.
El token USDPT será emitido por Anchorage Digital Bank, y permitirá enviar, recibir y conservar stablecoins dentro de la red de Western Union.
Analistas de William Blair destacaron que el proyecto podría reducir costos de liquidación y mejorar la eficiencia, especialmente en mercados con alta inflación o volatilidad cambiaria.
SpaceX mueve $31 millones en Bitcoin a una nueva cartera
SpaceX, la empresa aeroespacial dirigida por Elon Musk, transfirió 281 BTC (≈ $31.3 millones) el 29 de octubre, según datos de Arkham Intelligence.
Es la quinta operación del mes, con un total de 4,337 BTC (≈ $472 millones) movidos en octubre, probablemente como parte de una reorganización de custodia y actualización de direcciones a formatos más modernos.
Las transacciones se realizaron a través de Coinbase Prime, reflejando ajustes en la gestión de las reservas cripto corporativas.
Arkham estima que SpaceX posee unos 7,258 BTC (≈ $799 millones), mientras que Tesla mantiene 11,509 BTC (≈ $1.3 mil millones).
El regulador de Hong Kong advierte sobre riesgos en tesorerías de activos digitales
La Comisión de Valores y Futuros (SFC) de Hong Kong expresó preocupación por las tesorerías de activos digitales (DAT) que cotizan con primas elevadas frente al valor real de sus tenencias.
El presidente del organismo, Kelvin Wong Tin-yau, señaló que la SFC vigila de cerca la gestión de estos fondos corporativos y evalúa la emisión de nuevas directrices regulatorias.
Wong advirtió que los inversores minoristas podrían no comprender los riesgos, y anunció que se reforzará la educación financiera sobre estos instrumentos.
Por ahora, Hong Kong carece de un marco regulatorio específico para las DATs, y la Bolsa local ha bloqueado varias solicitudes de empresas que buscaban convertirlas en su actividad principal.
Consensys, matriz de MetaMask, prepara su salida a bolsa con JPMorgan y Goldman Sachs
Consensys, desarrolladora de MetaMask y una de las principales empresas del ecosistema Ethereum, ha contratado a JPMorgan y Goldman Sachs para liderar su oferta pública inicial (IPO), según informó Axios.
La firma, fundada por Joseph Lubin, cofundador de Ethereum, busca seguir los pasos de Circle y Bullish, que aprovecharon las condiciones favorables del mercado para salir a bolsa este año.
El clima político también ha contribuido: la administración Trump, con su postura pro-cripto, ha impulsado la apertura del mercado hacia empresas del sector.
MetaMask, la billetera estrella de Consensys, ha estado en el centro de la atención: prepara el lanzamiento de su token nativo MASK, futuros perpetuos, un programa de recompensas y una integración de mercados predictivos con Polymarket.
Más allá de MetaMask, Consensys desarrolla infraestructura clave como Infura, el Layer 2 Linea y el servicio de tesorería SharpLink, reforzando su papel central en el ecosistema Ethereum.
Grayscale lanza su ETF spot de Solana mientras Bitcoin y Ethereum enfrentan salidas masivas
Grayscale debutó su ETF spot de Solana (GSOL) el 29 de octubre, atrayendo $1.4 millones en flujos netos tras su conversión desde un fideicomiso cerrado.
Su competidor Bitwise BSOL, lanzado un día antes, sumó $46.5 millones adicionales, alcanzando $75 millones en volumen diario.
Mientras tanto, los ETFs de Bitcoin y Ethereum registraron salidas superiores a $500 millones, presionados por el tono restrictivo del presidente de la Fed, Jerome Powell, pese al reciente recorte de tasas de 25 puntos básicos.
Bitcoin cerró en $110,055, Ethereum en $3,897 y Solana en $192.
El único token en positivo fue HBAR, con un avance del 4%.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.
POLíTICAS
CONóCENOS
