Resumen diario | Ethereum brilla sobre Bitcoin mientras EE.UU. apuesta fuerte por el blockchain

Los ETF de ETH marcan récord de entradas, BTC se tambalea bajo presión macro, Tether lanza USDT en Bitcoin y Washington publica datos económicos en blockchains públicas.

ÚLTIMAS NOTICIASRESUMEN DIARIO

J.M.G

8/28/20252 min read

Ethereum lidera con ETFs que superan a Bitcoin

Los ETF spot de Ethereum en EE.UU. captaron 307 millones de dólares en un solo día, muy por encima de los 81,3 millones en fondos de Bitcoin.
El fondo ETHA de BlackRock fue el protagonista con 262,6 millones, seguido por Fidelity y Grayscale.
Según analistas de K33 Research, esta rotación hacia ETH podría dejar a Bitcoin vulnerable en el corto plazo.
El ratio ETH/BTC superó 0.04, un hito en 2025 que confirma la fortaleza relativa de Ethereum frente al resto del mercado.

Bitcoin en zona crítica ante incertidumbre macro

Bitcoin se mantiene un 9% por debajo de su máximo histórico de 124.128 dólares, con un soporte clave en los 107.000–109.000 dólares y resistencias entre 113.000–116.000 dólares, según Glassnode.
Los analistas advierten que si BTC cae bajo los 110.000, podría desplomarse hasta los 93.000–95.000 dólares.
La presión viene de las ventas de tenedores a corto plazo, aunque los ETF y grandes instituciones absorben cuatro veces más BTC del que se mina.
El mercado permanece en tensión a la espera de los datos de PIB, empleo e inflación en EE.UU.

Tether lleva USDT al ecosistema Bitcoin con RGB

Tether anunció el despliegue de USDT en Bitcoin, a través del protocolo RGB, compatible con Lightning Network.
Esto permitirá transferencias más rápidas, baratas y privadas, además de ampliar su presencia más allá de Tron y Ethereum, tras dejar de usar redes menos escalables como Omni y Algorand.
Con más de 167.000 millones de dólares en circulación, USDT podrá usarse en pagos y remesas directamente sobre Bitcoin.
Tether también refuerza su apuesta por BTC: ya posee 100.000 BTC e invierte 2.000 millones de dólares en minería, con la meta de convertirse en el mayor minero mundial antes de 2026.

EE.UU. publica datos macroeconómicos en blockchains públicas

El Departamento de Comercio de EE.UU. empezó a distribuir indicadores clave —como PIB real y PCE— en Bitcoin, Ethereum, Solana, Avalanche, Arbitrum y Optimism, en alianza con Chainlink y Pyth Network.
Los datos se publican mensual o trimestralmente, anclados en hashes criptográficos para asegurar su integridad y acceso global.
Coinbase, Gemini y Kraken colaboraron facilitando las comisiones de red.
El secretario Howard Lutnick afirmó que, bajo la administración Trump, EE.UU. busca ser la “capital mundial del blockchain”, convirtiendo los datos económicos en información pública e inmutable.

CFTC flexibiliza acceso de EE.UU. a exchanges extranjeros

La Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) emitió una guía sobre los “foreign board of trade” (FBOT), aclarando que los exchanges extranjeros registrados como FBOT no necesitan ser un DCM para permitir el acceso de inversores estadounidenses.
Según la presidenta interina Caroline Pham, esta medida devuelve claridad regulatoria tras años de restricciones bajo la administración Biden, que obligaron a varias firmas a operar fuera del país.
Con esta flexibilización, los traders podrán acceder legalmente a mercados globales más líquidos y competitivos, reforzando la postura pro-cripto del gobierno de Trump.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.