Resumen diario | Kalshi alcanza los 5.000 millones de dólares tras nueva ronda de financiación, mientras los mineros de bitcoin se convierten en actores clave del auge de la IA

La plataforma de predicciones supera a Polymarket en cuota global; Bernstein identifica a los mineros de bitcoin como los grandes beneficiados del nuevo ciclo de infraestructura digital.

ÚLTIMAS NOTICIASRESUMEN DIARIO

J.M.G

10/11/20253 min read

La plataforma de predicciones Kalshi anunció este viernes que ha recaudado más de 300 millones de dólares en una ronda Serie D, alcanzando una valoración de 5.000 millones de dólares y consolidándose como el líder mundial del sector frente a su competidor Polymarket.

El financiamiento contó con la participación de Sequoia Capital, a16z, Paradigm, CapitalG y Coinbase Ventures, reflejando una fuerte alianza estratégica con el ecosistema cripto.
Según John Wang, director de criptomonedas de Kalshi, la meta es que la plataforma esté integrada en “todas las principales aplicaciones cripto” dentro de los próximos 12 meses, ampliando su alcance más allá de acuerdos actuales con Robinhood y Webull.

Kalshi proyecta un volumen anualizado de operaciones de 50.000 millones de dólares, y el mes pasado superó a Polymarket al reclamar más del 60% de participación de mercado global.
El anuncio llega pocos días después de que Intercontinental Exchange (ICE), empresa matriz de la Bolsa de Nueva York, invirtiera 2.000 millones de dólares en Polymarket, valorándola en 9.000 millones de dólares.

Históricamente, Kalshi se ha centrado en el cumplimiento regulatorio en EE. UU., mientras que Polymarket busca ahora reingresar al país tras obtener aprobación de la CFTC.

Los mineros de bitcoin se posicionan como ganadores del auge de la inteligencia artificial

Analistas de Bernstein afirmaron que los mineros de bitcoin están emergiendo como beneficiados inesperados del auge de la inteligencia artificial (IA) gracias a su acceso a infraestructura energética de alta densidad, capacidad preasegurada y centros de datos optimizados para cómputo intensivo.

Según el informe, los mineros controlan colectivamente más de 14 gigavatios de energía conectada a la red, lo que los convierte en socios estratégicos atractivos para hiperescaladores y proveedores de nube de IA.
Esta infraestructura existente podría reducir los tiempos de despliegue de centros de datos de IA hasta en un 75%, una ventaja significativa frente a nuevos desarrolladores que enfrentan esperas de varios años.

Bernstein señaló a IREN como su “mejor opción” entre los mineros públicos de bitcoin, destacando su cartera energética de 3 GW, 23.300 GPU y una tasa de ingresos esperada de 500 millones de dólares en su división de computación en la nube para principios de 2026.

Coinbase y Mastercard compiten por la firma de stablecoins BVNK

Coinbase y Mastercard se encuentran en una guerra de ofertas por adquirir la empresa de monedas estables BVNK, con sede en Londres, en una operación valorada entre 1.500 y 2.500 millones de dólares, según Fortune.

Fuentes cercanas indicaron que Coinbase lidera la licitación, lo que podría convertir la operación en la mayor adquisición del sector desde que Stripe compró Bridge —una plataforma de pagos con stablecoins— por 1.100 millones de dólares en 2024.

Fundada en 2021, BVNK procesa más de 20.000 millones de dólares anuales para clientes como Worldpay, Flywire y dLocal, y recientemente obtuvo una inversión de Citi Ventures.
La puja refuerza el interés institucional en la infraestructura de stablecoins tras la salida a bolsa de Circle y la aprobación de la Ley GENIUS en EE. UU., que estableció un marco regulatorio federal para monedas estables vinculadas al dólar.

Morgan Stanley abrirá acceso cripto a todas las cuentas de clientes

A partir del 15 de octubre, Morgan Stanley permitirá inversiones en fondos cripto a todas las cuentas de clientes, incluidos los planes de jubilación, eliminando las restricciones anteriores de perfil de riesgo o nivel de riqueza, según CNBC.

El cambio responde a una orden ejecutiva del presidente Donald Trump, emitida en agosto, que busca ampliar el acceso a criptoactivos en los planes 401(k).
Los asesores financieros podrán ahora recomendar fondos de Bitcoin y Ethereum de gestores como BlackRock y Fidelity, mientras el banco evalúa asignaciones de hasta el 4% en carteras modelo.

Zcash supera los 200 dólares tras tres años impulsado por el auge de las monedas de privacidad

Zcash (ZEC) subió más del 40% en 24 horas, cotizando por encima de 200 dólares por primera vez desde 2022, mientras el sector de privacidad cripto en su conjunto avanzó cerca del 15%.

El repunte se atribuye a la creciente preocupación por la vigilancia financiera, nuevas integraciones con monederos protegidos y aumento del volumen de negociación en tokens centrados en el anonimato.
Aunque ZEC acumula una ganancia del 400% en el último mes, aún cotiza lejos de su máximo histórico de 2016, y algunos analistas advierten que los picos extremos de precios podrían anticipar correcciones en el mercado más amplio.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.