Resumen diario | Las empresas con tesorerías en BTC tienen menos impacto en el precio que los ETF, Tether quiere liderar la minería y más

Bitcoin se mantiene fuerte, Tether quiere dominar la minería y las empresas con BTC en tesorería pierden tracción

RESUMEN DIARIO

J.M.G

6/25/20253 min read

Las tesorerías de BTC pierden impacto frente a los ETF

Mientras los flujos de ETF de bitcoin explican cerca del 80% del movimiento del precio (R² de 0.80), las empresas que acumulan BTC en sus balances apenas influyen: su R² cae a 0.18, según Vetle Lunde (K33).

Aunque compañías como Strategy siguen comprando BTC directamente con capital levantado en mercados financieros, la mayoría de nuevas iniciativas están usando swaps de acciones por BTC, sin pasar por el mercado.

Ejemplo claro: Twenty One, respaldada por Softbank, que obtuvo sus 37,230 BTC intercambiando acciones con Tether y Bitfinex.

Este tipo de operaciones no genera demanda neta de bitcoin, lo que explica su menor efecto en el precio.

“Muchos inversores prefieren vender BTC spot para entrar en rondas ATM o intercambiar por acciones, en lugar de comprar directamente”, dijo Lunde.

Tether apunta a liderar la minería de bitcoin

En el podcast Big Brain, el CEO de Tether, Paolo Ardoino, fue directo:

Vamos a ser el mayor minero de bitcoin del mundo para finales de 2025”.

Más que por rentabilidad, la meta es proteger los más de 100,000 BTC que tienen en reservas, aportando a la seguridad de la red.

Aunque no han revelado su hashrate, Tether ya ha invertido más de $2 mil millones en minería y energía en América Latina desde 2023. Va en serio.

Ardoino también afirmó que Blackrock Neurotech, su empresa de interfaz cerebro-máquina, está más avanzada que Neuralink de Elon Musk.

Paradigm mete $185M en Kalshi, que ya vale $2B

Kalshi, la plataforma de predicciones regulada por la CFTC, cerró una ronda Serie C por $185 millones, liderada por Paradigm, elevando su valoración a $2 mil millones.

A diferencia de plataformas como Polymarket, Kalshi opera legalmente en EE.UU. y permite apostar en eventos políticos, económicos y cripto.

Acepta BTC, SOL, XRP, RLUSD y USDC, y fue clave durante las elecciones de 2024. También ganó un juicio que le permite listar contratos sobre elecciones al Congreso.

El dato: Polymarket está a punto de levantar $200M con una valoración de $1B.

SoFi relanza su negocio cripto

SoFi Technologies reactivará su trading spot de BTC y ETH este año, tras haberlo pausado en 2023 por incertidumbre regulatoria.

También prepara:

  • Remesas globales 24/7 sobre blockchain

  • Funcionalidades de staking, stablecoins y préstamos cripto

Según su CEO, Anthony Noto, el objetivo es claro:

“Hacer de SoFi la plataforma digital de finanzas más completa, impulsada por blockchain”.

Las nuevas directrices de la OCC han despejado el camino para que bancos como SoFi puedan volver a ofrecer servicios cripto.

Metaplanet: $515M para comprar el 1% del BTC total

La japonesa Metaplanet recaudó $515 millones emitiendo nuevas acciones, activando su ambicioso “Plan 555”: poseer 210,000 BTC (1% del suministro total).

El fondo EVO lideró la primera etapa, convirtiendo 540,000 derechos en 54 millones de acciones.

Actualmente tienen 11,111 BTC, y su hoja de ruta es clara:

  • 30,000 BTC para fines de 2025

  • 210,000 BTC para fines de 2027

Así se suman al exclusivo club del 1% junto a Strategy de Michael Saylor.

Lo que viene en las próximas 24 horas

  • EE.UU. publica datos de PIB y solicitudes de desempleo: jueves 8:30 a.m. ET

  • Declaraciones clave:

    • Andrew Bailey (BoE): 7 a.m.

    • Thomas Barkin y Neel Kashkari (FOMC): 8:45 a.m. y 7 p.m.

    • Christine Lagarde (BCE): 2:30 p.m.

  • Finalizan dos eventos cripto importantes:

    • Permissionless en Nueva York

    • Bitcoin Policy Summit en Washington DC

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.