Resumen diario | OpenSea se reinventa como plataforma multichain, Bitcoin cae bajo los $109.000 y ETF registran salidas récord

El mercado cripto vive días de tensión: OpenSea cambia de rumbo, Bitcoin se debilita entre temores macro, y los ETF enfrentan su mayor fuga de capitales en meses.

ÚLTIMAS NOTICIASRESUMEN DIARIO

J.M.G

10/17/20253 min read

OpenSea se reinventa como plataforma multichain de trading cripto

OpenSea, otrora líder del mercado NFT, completó un cambio radical en su modelo de negocio, transformándose en un agregador de trading multichain que permite operar NFTs, memecoins y tokens en 22 blockchains distintas.

El giro llega tras el colapso del mercado NFT, que dejó ingresos desplomados de $125 millones en 2022 a solo $3 millones en 2023, acompañado de despidos masivos y pérdida de cuota frente a competidores como Blur y Magic Eden.

La nueva plataforma adopta un modelo no custodial y sin KYC, con una comisión del 0,9% por transacción. Para el cumplimiento regulatorio, emplea TRM Labs con el fin de detectar direcciones sancionadas o de alto riesgo.

Bajo la dirección de su CEO Devin Finzer, OpenSea planea lanzar su token propio y una aplicación móvil en los próximos meses, con la meta de convertirse en el “hub central del trading cripto”.

Bitcoin cae bajo los $108.800 en medio de miedo extremo y tensiones macro

Bitcoin retrocedió hasta los $108.757, su nivel más bajo desde septiembre, presionado por nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y alertas sobre la banca regional estadounidense.

El Índice de Miedo y Avaricia marcó 22 puntos, reflejando un clima de “miedo extremo”.
Por su parte, Ether (ETH) cayó a $3.928, mientras el índice GMCI 30 retrocedió un 2%.

Aunque algunos inversores aprovecharon para comprar en la caída, analistas advierten que el mercado sigue frágil y dependiente de los titulares macroeconómicos.
Una eventual baja de tasas de la Reserva Federal o la aprobación de nuevos ETF al contado podrían reactivar el impulso alcista en el cuarto trimestre.

Uniswap integra Solana en su aplicación web

El exchange descentralizado Uniswap anunció que su app web ahora soporta la red Solana, permitiendo conectar billeteras nativas y realizar swaps de SOL sin abandonar la plataforma.

La integración busca reducir la fragmentación entre los ecosistemas de Ethereum y Solana, ofreciendo una experiencia multichain fluida para los usuarios.

El soporte de Solana es el primer paso de una integración más amplia que incluirá bridging, cross-chain swaps y compatibilidad total con la Uniswap Wallet.

Según DefiLlama, Solana mantiene $10.900 millones bloqueados en DeFi, consolidándose como uno de los principales ecosistemas por actividad y liquidez.

ETF de Bitcoin registran salidas récord de $536 millones

Los fondos cotizados (ETF) de bitcoin al contado en Estados Unidos registraron el jueves salidas netas por $536,4 millones, su mayor fuga diaria desde agosto.

El ETF de Ark & 21Shares lideró los retiros con $275 millones, seguido por Fidelity con $132 millones, mientras BlackRock, Grayscale y otros también reportaron flujos negativos.

Analistas atribuyen el fenómeno a una mayor aversión al riesgo derivada de las tensiones EE. UU.-China y las liquidaciones masivas recientes en el mercado cripto.

Aun así, el analista Justin d’Anethan sostuvo que el mercado “busca estabilizarse” y podría repuntar en el cuarto trimestre si mejora la visibilidad sobre inflación y política monetaria.

Ondo Finance pide mayor transparencia en la tokenización de Nasdaq

Ondo Finance instó a la SEC a exigir mayor transparencia antes de aprobar la propuesta de Nasdaq para liquidar acciones y ETF tokenizados mediante la Depository Trust Company (DTC).

La firma, especializada en activos del mundo real (RWA), advirtió que la tokenización “debe avanzar con estándares abiertos y colaboración entre actores”.

Nasdaq busca implementar un modelo de acciones tokenizadas que conserve las protecciones al inversionista, pero enfrenta escepticismo por parte de Better Markets y miembros de la SEC, que señalan riesgos de seguridad y custodia.

Ondo subrayó que la tokenización “no puede sacrificar transparencia en nombre de la eficiencia” y pidió un proceso regulatorio participativo para garantizar la integridad del mercado financiero digital.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.