Resumen diario | reguladores, instituciones y política reconfiguran el mapa digital global.
Fidelity amplía su oferta, Trump redefine la narrativa cripto, y el Reino Unido pierde tracción frente a EE. UU. mientras bitcoin busca dirección.
ÚLTIMAS NOTICIASRESUMEN DIARIO
J.M.G
10/23/20253 min read


FIDELITY AÑADE SOLANA A SU OFERTA CRIPTO
Fidelity Crypto amplió su portafolio incorporando soporte para Solana (SOL), sumándola a su lista actual junto a Bitcoin, Ethereum y Litecoin.
La opción estará disponible para clientes minoristas, institucionales y de cuentas IRA, con operaciones sin comisión y un margen de hasta 1%.
Con esta expansión, Fidelity refuerza su papel como uno de los principales puentes entre las finanzas tradicionales y el ecosistema cripto, consolidando su liderazgo entre los gestores institucionales con presencia activa en el mercado digital.
TRUMP OTORGA PERDÓN PRESIDENCIAL A CHANGPENG ZHAO, EXCEO DE BINANCE
El presidente Donald Trump otorgó un perdón presidencial a Changpeng “CZ” Zhao, exdirector ejecutivo de Binance, en un movimiento que marca un cambio drástico en la política cripto de Estados Unidos.
La Casa Blanca calificó la medida como “el fin de la guerra contra las criptomonedas” impulsada por la administración Biden.
Zhao, quien fue condenado en 2023 por no implementar controles adecuados contra el lavado de dinero y cumplió cuatro meses de prisión, agradeció el gesto y prometió ayudar a convertir a EE. UU. en la “capital mundial del cripto”.
Aunque un acuerdo judicial previo le impide dirigir Binance, el perdón podría allanar su regreso al sector bajo nuevas condiciones regulatorias.
CONSENSYS: EL REINO UNIDO CEDE LIDERAZGO CRIPTO A EE. UU. POR EXCESO REGULATORIO
Según Consensys, el enfoque “demasiado severo” de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) ha provocado que el Reino Unido pierda competitividad frente a Estados Unidos como centro de innovación cripto.
Bill Hughes, director de Asuntos Regulatorios Globales de la empresa, señaló que tratar todo activo digital como instrumento financiero “socava gravemente la competitividad británica”.
Mientras EE. UU., bajo la administración Trump, avanza con una legislación federal sobre stablecoins y reformas de mercado, Londres planea un marco integral recién para 2026.
Aun así, la FCA ha levantado la prohibición sobre ETNs de Bitcoin y Ethereum, y figuras políticas de distintos partidos —incluidos Nigel Farage y parlamentarios laboristas— promueven una mayor apertura regulatoria.
BITCOIN PONE A PRUEBA LA PACIENCIA BAJO LOS $110,000 MIENTRAS SUBE EL INTERÉS EN OPCIONES
Bitcoin se mantiene en fase de consolidación alrededor de $109,000, con repuntes débiles y ventas de largo plazo por debajo de la resistencia de $113,000, según BRN Research.
El interés abierto en opciones de BTC alcanzó nuevos máximos, impulsado por la demanda de puts, lo que incrementa la volatilidad y riesgo de movimientos bruscos.
Los ETF de bitcoin registraron salidas netas por $101 millones, evidenciando una demanda institucional cautelosa.
De acuerdo con QCP Capital, el dato de inflación (IPC) de este viernes —uno de los pocos publicados pese al cierre del gobierno estadounidense— será clave para el próximo movimiento del mercado.
Una lectura suave impulsaría a BTC al alza; una alta podría acelerar la corrección.
Standard Chartered prevé incluso una caída temporal por debajo de $100,000, aunque con rápida recuperación.
BUNNI DEX CIERRA TRAS SUFRIR UN EXPLOIT DE $8.4 MILLONES
El intercambio descentralizado Bunni DEX anunció su cierre definitivo tras un hackeo de $8.4 millones ocurrido el mes pasado.
El equipo explicó que no dispone de fondos suficientes para un relanzamiento seguro, ya que solo las auditorías requerirían “entre seis y siete cifras”.
Los usuarios aún pueden retirar sus activos a través del sitio web “hasta nuevo aviso”.
Los fondos restantes se distribuirán entre los tenedores de BUNNI, LIT y veBUNNI, excluyendo al equipo.
El ataque explotó un error de redondeo en los contratos inteligentes. Los fondos robados fueron lavados mediante Tornado Cash, aunque el equipo ofrece una recompensa del 10% si el hacker devuelve el resto.
Como gesto final, Bunni relicenció su código V2 bajo licencia MIT, permitiendo que otros desarrolladores reutilicen su tecnología.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.
POLíTICAS
CONóCENOS
