Resumen diario | Robinhood lanza red Layer 2 con Arbitrum y acciones tokenizadas, la sidechain compatible con Ethereum de XRP ya está activa, y más

Robinhood lanza acciones tokenizadas y su propia red Layer 2 basada en Arbitrum, mientras el sidechain de XRP compatible con Ethereum entra en funcionamiento

RESUMEN DIARIO

J.M.G

6/30/20253 min read

Robinhood tokeniza Wall Street y lanza su propia Layer 2

Durante su evento "To Catch a Token", Robinhood lanzó más de 200 tokens de acciones y ETFs de EE. UU. para usuarios en la UE, ofreciendo trading 24/5, sin comisiones y con soporte para dividendos.

El CEO Vlad Tenev anunció que la plataforma también distribuirá acciones tokenizadas de empresas privadas como OpenAI y SpaceX.

Estas acciones están emitidas sobre Arbitrum, pero Robinhood ya está desarrollando su propia red Layer 2 basada en Arbitrum, enfocada en la tokenización de activos del mundo real, trading 24/7 y autocustodia.

También se vienen:

  • Futuros cripto perpétuos con hasta 3x de apalancamiento para usuarios europeos (vía Bitstamp, antes de fin de verano).

  • Staking cripto en EE. UU., comenzando con Ethereum y Solana — función que ya estaba activa en la UE.

Las acciones de Robinhood (HOOD) subieron más de 11% el lunes, alcanzando un nuevo máximo histórico por encima de $92.

Sidechain EVM de XRP ya está en mainnet

Ripple, Peersyst y Axelar anunciaron el lanzamiento oficial del XRPL EVM Sidechain, que permite ejecutar contratos inteligentes compatibles con Ethereum en el ecosistema de XRP Ledger.

Esta sidechain busca atraer desarrolladores del mundo Ethereum, aprovechando la infraestructura rápida y de bajo costo del XRPL.

“Amplía las capacidades del ecosistema sin cambiar su esencia”, dijo David Schwartz, CTO de Ripple y co-creador del XRP Ledger.

La conexión con el mainnet de XRP se da a través de Axelar, que sirve como puente exclusivo para mover activos como XRP envuelto, que funcionará como token de gas nativo.

Strategy compra otros 4,980 BTC y Saylor lanza predicción extrema

Strategy (antes MicroStrategy) compró 4,980 BTC por $531.9 millones entre el 23 y 29 de junio, alcanzando un total de 597,325 BTC, lo que representa más del 2.8% del suministro máximo de bitcoin.

La compra se financió con venta de acciones comunes (MSTR) y acciones preferentes perpetuas (STRK y STRF).

Su fundador, Michael Saylor, dejó caer su predicción en X:

“En 21 años, desearás haber comprado más”.
Esto reafirma su reciente afirmación en BTC Prague: bitcoin podría alcanzar $21 millones en 21 años.

Ese mismo día, Metaplanet también anunció la compra de 1,005 BTC por $108 millones, elevando su posición total a 13,350 BTC, superando a Galaxy Digital y CleanSpark.

La Corte Suprema no revisará el caso de privacidad sobre usuarios de Coinbase

La Corte Suprema de EE.UU. decidió no revisar el caso contra el IRS relacionado con la solicitud de datos de usuarios de Coinbase, dejando firme la decisión de tribunales inferiores.

El conflicto comenzó años atrás, cuando el IRS exigió acceso a información de miles de usuarios, incluyendo configuraciones de seguridad, transacciones y mensajes.

Tanto Coinbase como la red social X de Elon Musk habían presentado escritos pidiendo al tribunal que clarificara los derechos de privacidad en la era digital, invocando la Cuarta Enmienda.

El director legal de Coinbase, Paul Grewal, advirtió que este caso va más allá del cripto y afecta a bancos, ISP y plataformas tecnológicas en general.

Ethereum lanza cápsula del tiempo para celebrar sus 10 años

La comunidad de Ethereum presentó una cápsula del tiempo on-chain para conmemorar el décimo aniversario de la red, permitiendo a los usuarios encriptar recuerdos por aproximadamente $2.50 en ETH.

El proyecto, respaldado por EthCC, Protocol Guild y Shutter Network, almacenará los mensajes hasta el 30 de julio de 2026, cuando serán desencriptados y registrados de forma permanente en la blockchain.

Todos los ingresos serán destinados al desarrollo del ecosistema central de Ethereum.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.