Resumen diario | Sam Altman lanza World en EE.UU. mientras Eric Trump asegura que las cripto "harán caer a los grandes bancos"

El proyecto de verificación biométrica de identidad digital llega a seis ciudades estadounidenses; Telegram y Ethena expanden stablecoins en TON y la narrativa cripto toma impulso político en Dubai

RESUMEN DIARIO

J.M.G

5/1/20252 min read

La revolución Web3 está entrando de lleno en Estados Unidos. Esta semana, el proyecto World, antes conocido como Worldcoin, anunció su lanzamiento oficial en seis ciudades del país. Fundado por Sam Altman, CEO de OpenAI, World busca resolver el reto de la verificación de identidad en la era de la inteligencia artificial mediante su controvertido escáner ocular Orb.

Los usuarios que pasen el escaneo recibirán una World ID y podrán reclamar tokens WLD, en una iniciativa que, pese a las críticas por privacidad en otras jurisdicciones, encuentra terreno fértil en la nueva postura pro-cripto de la administración Trump. El despliegue comenzará en Atlanta, Austin, Los Ángeles, Miami, Nashville y San Francisco, y se espera que se amplíe con productos como una tarjeta Visa vinculada a la wallet de World.

Eric Trump: “Las cripto van a dejar atrás a los grandes bancos”

En paralelo, Eric Trump, embajador de World Liberty Financial, incendió el escenario del TOKEN2049 en Dubái con un mensaje contundente:

“El mundo cripto va a superar a los grandes bancos. Y nada me haría más feliz que verlos caer frente a quienes intentaron aplastar.”

Durante su charla con Justin Sun y Zach Witkoff, el hijo del expresidente Trump criticó el sistema bancario por resistirse a innovar y por perseguir a actores cripto en el pasado. Aplaudió el papel de las criptomonedas como herramientas de libertad financiera, llamándolas “la verdadera democratización del capital”.

Telegram y Ethena lanzan stablecoins sintéticas en la red TON

Por otro lado, la Fundación TON y Ethena Labs anunciaron la llegada de las stablecoins sintéticas USDe y sUSDe a la blockchain TON, nativa del ecosistema de Telegram. Los usuarios ahora podrán utilizar tsUSDe directamente desde sus wallets en Telegram, con incentivos de hasta 10% de rendimiento adicional sobre sus tenencias iniciales.

Este movimiento busca capitalizar la base de 1.000 millones de usuarios de Telegram, y posicionar a Ethena como una alternativa a los stablecoins tradicionales.

Metaplanet acelera estrategia bitcoin con subsidiaria en EE.UU.

La firma japonesa Metaplanet, conocida por su adopción institucional de bitcoin, establecerá en mayo una nueva filial en Miami, desde donde planea recaudar $250 millones para ampliar su tesorería en BTC. La empresa ya acumula más de 5.000 BTC y busca aprovechar la liquidez institucional estadounidense.

JPMorgan expande Kinexys en Medio Oriente y África del Norte

El brazo blockchain del gigante bancario anunció nuevas alianzas con ocho bancos líderes en la región MENA, incluyendo al Qatar National Bank y el Saudi National Bank. Su plataforma Kinexys, especializada en pagos transfronterizos 24/7, ya procesa más de $2.000 millones diarios, aunque sigue siendo una pequeña fracción de las operaciones globales de JPMorgan.

El dato macro a seguir

Este viernes, el mercado espera cifras clave: el IPC de la eurozona a las 5 a.m. ET y la cifra de nóminas no agrícolas de EE.UU. a las 8:30 a.m.. Ambos datos podrían definir el próximo movimiento del Bitcoin, que actualmente cotiza por encima de los $97.000.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.