Resumen diario | Vigilancia, regulación y movimientos de mercado

De la CFTC con Nasdaq al giro institucional hacia Ethereum: claves del día en el ecosistema digital

ÚLTIMAS NOTICIASRESUMEN DIARIO

J.M.G

8/27/20251 min read

CFTC adopta sistema de vigilancia de Nasdaq para cripto

El regulador de derivados de EE. UU. incorporará la tecnología de Nasdaq para detectar fraude y manipulación en mercados digitales.
La medida refuerza su preparación para un rol mayor en la supervisión de criptoactivos, con alertas automáticas y análisis entre mercados.
El Congreso debate leyes que ampliarían formalmente su autoridad, aunque la agencia enfrenta retos internos de personal.

Más de 100 empresas cripto piden proteger a desarrolladores

Coinbase, Paxos, Uniswap Labs y otras entidades instaron al Senado a incluir protecciones para desarrolladores y servicios no custodiales en la legislación de mercado cripto.
Advirtieron que, sin esas garantías, no apoyarán el proyecto, en lo que calificaron como la mayor coalición de defensa cripto hasta la fecha.
La presión llega mientras Cámara y Senado negocian un marco regulatorio común antes del 30 de septiembre.

Ballena mueve 750 BTC por 83 M$ a Binance

Una antigua dirección transfirió 750 BTC, adquiridos en 2013 a 332 $, hacia Binance, generando especulación sobre toma de beneficios.
El monedero aún conserva otros 750 BTC y está vinculado a otra cartera con 2.500 BTC.
La actividad se suma a una ola de movimientos de wallets históricas, que inquieta a traders por posible presión vendedora.

ETF de Ethereum registran 455 M$ y superan a Bitcoin

Los fondos spot de Ethereum en EE. UU. sumaron 455 M$ en entradas diarias, frente a solo 88 M$ en ETFs de Bitcoin.
BlackRock y Fidelity lideraron los flujos, marcando la cuarta jornada consecutiva de compras en ETH.
El patrón confirma un giro institucional hacia Ethereum, mientras BTC y altcoins rebotaron en precios.

Google Cloud desarrolla blockchain para pagos (GCUL)

Google Cloud trabaja en Universal Ledger (GCUL), una blockchain en testnet privada enfocada en servicios financieros.
Permitirá contratos inteligentes en Python y se presenta como infraestructura neutral para instituciones.
Su carácter cerrado y permissioned genera escepticismo sobre si puede considerarse un verdadero “Layer 1”.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.