Resumen diario | World Liberty Financial prepara tarjeta de débito, la Casa Blanca apunta a aprobar ley de cripto antes de fin de año y más

El proyecto respaldado por la familia Trump acelera su estrategia con una tarjeta vinculada a stablecoin, mientras Washington avanza hacia un marco regulatorio integral para los activos digitales.

ÚLTIMAS NOTICIASRESUMEN DIARIO

J.M.G

9/24/20253 min read

En el boletín de hoy: World Liberty Financial lanzará una tarjeta de débito con Apple Pay, la Casa Blanca trabaja para aprobar un proyecto de ley de estructura de mercado cripto antes de fin de año, el presidente de la SEC propone una “exención de innovación” para acelerar productos onchain, Bubblemaps anuncia recompensas por detectar estafas, y un estudio revela el crecimiento histórico de millonarios cripto.

World Liberty Financial lanzará tarjeta de débito vinculada a su stablecoin

El cofundador de World Liberty Financial, Zak Folkman, confirmó que la firma lanzará “muy pronto” su propia tarjeta de débito con integración a Apple Pay, vinculada directamente a su stablecoin USD1.

La tarjeta se combinará con una nueva app minorista que Folkman definió como un híbrido entre Venmo y Robinhood, integrando pagos entre pares con opciones de trading.
El proyecto, que cumple un año y cuenta con apoyo de miembros de la familia Trump, enfatizó que no planea crear su propia blockchain, sino mantener una estrategia multichain para impulsar la adopción de su stablecoin.

El token WLFI ha caído un 37% desde su debut en septiembre, aunque Folkman afirmó que se trata de volatilidad normal a corto plazo y que el valor real dependerá del desarrollo de producto y la expansión de USD1.
“Esto no es una carrera de velocidad, es un maratón”, sostuvo.

Casa Blanca quiere aprobar su marco cripto antes de 2026

Patrick Witt, director del Consejo de Asesores en Activos Digitales de la Casa Blanca, dijo que espera que un proyecto de ley integral sobre la estructura de mercado cripto sea aprobado antes de finalizar 2025.

El texto final podría fusionar iniciativas como la Clarity Act de la Cámara de Representantes y el Responsible Financial Innovation Act del Senado, con el objetivo de establecer un marco único que delimite jurisdicciones entre la CFTC y la SEC.

“La administración quiere mandar una señal clara: EE. UU. está abierto a los negocios cripto y vamos a traer de vuelta a las compañías que se habían marchado por la falta de claridad regulatoria”, señaló Witt.

SEC impulsa “exención de innovación” para agilizar productos cripto

El presidente de la SEC, Paul Atkins, anunció en Fox Business que busca implementar antes de fin de año una “innovation exemption” para acelerar la llegada al mercado de productos y servicios onchain.

La medida se enmarca en su iniciativa Project Crypto, diseñada para modernizar las reglas de valores aplicadas a activos digitales. Atkins adelantó que el regulador trabaja estrechamente con la CFTC y que ambas agencias celebrarán una mesa redonda la próxima semana para discutir productos innovadores, en medio de rumores de una posible fusión de organismos.

Bubblemaps premiará a usuarios por detectar estafas onchain

La plataforma de analítica Bubblemaps lanzó Intel Desk, una herramienta que recompensará con tokens BMT a los usuarios que identifiquen fraudes, movimientos sospechosos o comportamientos de insiders en proyectos cripto.

Unos 30 millones de BMT —equivalentes al 3% del suministro y valorados en casi $2 millones— se distribuirán en forma de airdrops estacionales durante el primer año. El objetivo, según el CEO Nicolas Vaiman, es “romper el ciclo de actores maliciosos recurrentes” y dar a los analistas onchain incentivos tangibles para exponer riesgos a tiempo.

Crece el número de millonarios cripto en el mundo

Un estudio de Henley & Partners muestra que el número de millonarios cripto aumentó un 40% interanual, alcanzando 241,700 individuos en todo el mundo, junto a 36 multimillonarios.

Los poseedores de bitcoin representan el 60% de esa riqueza, en un contexto que el informe describe como un “boom histórico de acumulación de capital digital”. La adopción global de cripto se estima ya en 590 millones de personas, un 7,4% de la población mundial.

Singapur, Hong Kong y Estados Unidos lideran el Índice Global de Adopción Cripto, gracias a factores como innovación, infraestructura y marcos fiscales.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.