REX-Osprey lanza el primer ETF spot de XRP en EE. UU.

El fondo, listado bajo el ticker XRPR, ofrece exposición directa al tercer mayor criptoactivo y marca un hito en la evolución de los ETFs digitales.

ÚLTIMAS NOTICIASMOVIMIENTOS CORPORATIVOSMENTALIDAD INVERSORA

J.M.G

9/18/20251 min read

Por primera vez en Estados Unidos, un fondo cotizado en bolsa (ETF) de tipo spot vinculado a XRP —la tercera criptomoneda más grande por capitalización— comenzó a cotizar este jueves. El producto, denominado REX-Osprey XRP ETF, se negocia bajo el símbolo XRPR.

El lanzamiento se enmarca en la estrategia conjunta de REX Shares y Osprey Funds, que ya habían innovado en junio con el primer ETF de Solana con recompensas de staking. En paralelo, ambas firmas también estrenaron un ETF de Dogecoin (DOJE) el mismo día.

A diferencia de otros emisores que esperan aprobación bajo el Securities Act de 1933, REX-Osprey optó por registrar su producto bajo el Investment Company Act de 1940, normativa que regula los fondos de inversión con mayores exigencias de protección al inversor.

Los ETFs son vehículos de acceso y negociación que los inversores valoran por su seguridad y transparencia. Poder ofrecer exposición a los criptoactivos más populares dentro del marco de la Ley del ’40 es un logro del que estamos orgullosos”, señaló Greg King, CEO de REX Financial y Osprey Funds.

El debut del XRPR se produce en un contexto de apertura regulatoria. La SEC aprobó recientemente estándares de cotización para ETFs cripto y dio luz verde al Grayscale Digital Large Cap Fund, que incluye XRP, SOL y DOGE. Además, el CME Group planea lanzar opciones sobre futuros de Solana y XRP el próximo 13 de octubre, pendiente de revisión regulatoria.

Con esta aprobación, XRP se suma al camino iniciado por los ETFs spot de Bitcoin y Ethereum, consolidando el giro de los reguladores hacia una integración más amplia de los criptoactivos en los mercados tradicionales.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.