Ripple Acelera su Expansión en EE.UU. con Nuevas Licencias en Nueva York y Texas

La empresa de infraestructura cripto amplía su presencia en EE.UU. bajo la nueva administración pro-cripto.

MOVIMIENTOS CORPORATIVOSARCHIVO DE NOTICIAS

J.M.G

1/27/20252 min read

a computer monitor screen displaying a video game
a computer monitor screen displaying a video game

Ripple ha asegurado licencias de transmisor de dinero (MTLs, por sus siglas en inglés) en los estados de Nueva York y Texas, reforzando su presencia en el mercado estadounidense a medida que la nueva administración de EE.UU., favorable a las criptomonedas, toma el control. Este movimiento le permite a Ripple ofrecer su solución de pagos transfronterizos completamente regulada a sus clientes en estos estados clave.

Expansión en un Mercado en Crecimiento

Con la reciente obtención de estas licencias, Ripple amplía su red de cumplimiento regulatorio en EE.UU., alcanzando un total de 33 estados con autorización para operar. Las MTLs permiten a la compañía gestionar transacciones end-to-end para sus clientes, facilitando pagos globales rápidos, rentables y disponibles las 24 horas del día.

"Seguimos observando un creciente interés por parte de instituciones financieras y empresas cripto que buscan aprovechar los beneficios de la blockchain para pagos transfronterizos más eficientes", comentó Joanie Xie, Directora Gerente de Ripple para Norteamérica.

Factores Clave Detrás del Impulso de Ripple

El creciente interés en soluciones de pago basadas en blockchain y un entorno regulatorio más favorable han impulsado la expansión de Ripple en EE.UU. La compañía ha visto una fuerte demanda en Nueva York y Texas, con bancos y empresas cripto buscando alternativas de pago más ágiles y seguras.

Además, la derogación de la norma SAB 121 por parte de la SEC la semana pasada ha allanado el camino para que los bancos tradicionales puedan custodiar activos digitales, lo que podría fortalecer la colaboración entre Ripple y entidades bancarias.

El Efecto de la Nueva Administración Pro-Cripto

El reciente cambio político en EE.UU. ha generado optimismo en la industria cripto, y Ripple está capitalizando esta tendencia. Con la administración de Donald Trump mostrando una postura favorable hacia las criptomonedas, la empresa espera un entorno regulatorio más predecible y colaborativo en los próximos años.

Desafíos Legales en Curso

A pesar de su crecimiento, Ripple aún enfrenta desafíos legales derivados de la demanda de la SEC, que acusó a la empresa de vender XRP como un valor no registrado. Aunque en 2023 un tribunal falló parcialmente a su favor, el caso sigue en curso tras la apelación de la SEC en octubre de 2024. La empresa espera una resolución rápida con el nuevo presidente de la SEC, Paul Atkins, conocido por su postura favorable hacia las criptomonedas.

Proyecciones de Futuro

Ripple ha reportado un volumen de pagos de $70 mil millones a través de más de 90 mercados globales, representando el 90% de los mercados de divisas diarias. Con la introducción de su stablecoin RLUSD en diciembre, disponible en la XRP Ledger y Ethereum, Ripple planea integrar esta moneda en su solución de pagos a lo largo de este año.

Brad Garlinghouse, CEO de Ripple, afirmó que la empresa ha duplicado sus contrataciones en EE.UU., con el 75% de sus posiciones ahora ubicadas en territorio estadounidense, impulsadas por la apertura de nuevas oficinas en Nueva York y San Francisco.

Ripple continúa posicionándose como un actor clave en la industria de pagos blockchain, aprovechando un entorno regulatorio más favorable y una creciente demanda de soluciones financieras innovadoras. La obtención de licencias en Nueva York y Texas marca un paso importante en su estrategia de expansión en EE.UU., mientras la empresa sigue enfrentando desafíos legales que podrían definir su futuro en los próximos años.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.