Ripple y la SEC se acercan a un acuerdo histórico que podría redefinir el futuro regulatorio de las criptomonedas en EE. UU.

Tras más de cuatro años de disputas legales, Ripple y la SEC solicitan suspender las apelaciones para avanzar hacia una resolución negociada que podría marcar un punto de inflexión para la industria cripto.

MOVIMIENTOS CORPORATIVOS

J.M.G

4/11/20253 min read

Ripple Labs y la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) han presentado una moción conjunta para suspender por 60 días sus respectivas apelaciones y contraapelaciones, abriendo formalmente la puerta a un acuerdo extrajudicial que pondría fin a uno de los litigios más emblemáticos del sector cripto.

La moción, presentada este jueves, afirma que una suspensión temporal permitiría a ambas partes “conservar recursos judiciales y administrativos mientras se continúa trabajando en una resolución negociada.” Según el documento, ya existe un acuerdo de principio entre Ripple y la SEC, a la espera de aprobación formal por parte de la Comisión.

Un caso que definió una era

El enfrentamiento legal entre la SEC y Ripple comenzó en diciembre de 2020, cuando el regulador acusó a la compañía de realizar ventas no registradas de XRP, alegando que se trataba de un valor mobiliario bajo la ley federal. Desde entonces, el caso se convirtió en un símbolo del conflicto entre innovación cripto y rigidez regulatoria.

La disputa llegó a un punto de inflexión en 2023, cuando una corte dictaminó que las ventas programáticas de XRP no violaban las leyes de valores, una decisión que la SEC inicialmente apeló, pero retiró tras el cambio de liderazgo bajo la nueva administración Trump. Ripple, por su parte, optó por no avanzar con su propia contraapelación.

Un giro político con impacto regulatorio

La llegada de una administración más favorable a las criptomonedas en la Casa Blanca ha coincidido con una desescalada estratégica de la SEC: en los últimos meses, el regulador ha cerrado casos contra empresas como Coinbase y Kraken, y ha emitido declaraciones aclarando que algunos activos digitales —como los memecoins— no califican como valores, aunque podrían estar sujetos a acciones por fraude.

Este cambio de enfoque parece haber facilitado el camino hacia un entendimiento con Ripple. En palabras del CEO de la firma, Brad Garlinghouse, la retirada de la apelación por parte de la SEC fue una señal clara de que el regulador estaba “dispuesto a avanzar hacia una resolución realista y favorable para el ecosistema.”

¿Qué implica esto para el futuro del cripto en EE. UU.?

De concretarse, este acuerdo no solo cerraría uno de los litigios más largos y costosos del sector, sino que sentaría un precedente sobre cómo se interpretan las leyes de valores en relación con los activos digitales.

Además, podría fortalecer la narrativa de que los tokens con casos de uso claros y emisión transparente no deberían ser tratados bajo los mismos criterios que los valores tradicionales. En otras palabras, la resolución entre Ripple y la SEC podría ayudar a trazar una línea regulatoria más clara en el ecosistema Web3 estadounidense.

“La pregunta ya no es si cripto sobrevivirá en EE. UU., sino cómo será regulado de aquí en adelante,” señalan analistas de GSR Markets.

La moción presentada concluye que, si la Comisión aprueba el acuerdo en principio, las partes buscarán una resolución indicativa del tribunal, formalizando así el cierre del caso.

Mientras tanto, el mercado observa con atención. XRP ha subido cerca del 1% tras la noticia, pero más allá del precio, el impacto podría sentirse a largo plazo, en forma de claridad legal, mayor adopción institucional y un entorno más amigable para la innovación Web3.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.